La segunda edición de los premios Argentina Spirits Awards (ASA) ya está en marcha, consolidándose como un evento clave para la industria de las bebidas espirituosas, aperitivos y vermouth. Con la participación de productores nacionales e internacionales, el certamen busca posicionar a Mendoza y al país en el mapa global de esta pujante industria.
El organizador del evento, Luciano Palumbo, confirmó que para esta nueva edición "se sumarán países invitados, con acuerdos multilaterales en curso", con Chile, Perú, Uruguay y Bolivia, lo que ampliará el alcance del certamen y reforzará la colaboración internacional en el sector.
Crecimiento del mercado y su impacto en la producción
En los últimos cinco años, tanto en Argentina como a nivel global, el mercado de las bebidas espirituosas ha mostrado un crecimiento sostenido. La demanda de aperitivos, vermouth y productos listos para beber (RTD) ha impulsado la innovación en el sector agroalimentario, abriendo nuevas oportunidades para productores y emprendedores.
ASSA 2025 busca fomentar la producción y el consumo responsable, promoviendo altos estándares de calidad y excelencia. En reconocimiento a su impacto, el evento ha sido declarado de interés por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, cuenta con el respaldo del Centro Tecnológico de Alimentos de la UTN, el aval de la Cámara de Destilados y Espirituosas Artesanales de Argentina (CDEA) y el apoyo del Wine Institute.
El whisky es escocés
El crecimiento en el mercado de bebidas espirituosas, tanto en Argentina como a nivel mundial, abre oportunidades para el sector agroalimentario.
Argentina y un certamen con objetivos claros
El Argentina Spirits Awards está destinado a productores de bebidas espirituosas, aperitivos y vermouth, así como a emprendedores del sector agroalimentario. Como es el caso de la categoría Gin Contemporáneo, que el año pasado premio el trabajo de Gonzalo Nardella (de 33 años), Rodrigo Mazzocco (34) y Andrés Convertini (33); una sociedad que dio origen a un gin con el espíritu del “El Señor de los Anillos”.
Los principales objetivos del ASA son:
- Mejorar la calidad de los productos mediante la evaluación de un jurado especializado.
- Ampliar la oferta de bebidas espirituosas en Argentina y en los mercados internacionales.
- Reforzar el polo gastronómico nacional e internacional, sumando nuevas propuestas al creciente interés por la coctelería.
- Posicionar a las marcas premiadas, brindando reconocimiento y una herramienta de marketing clave para los productores.
El certamen abarca diversas categorías de productos, como destilados con y sin crianza, licores, aperitivos y RTD, y contempla la participación de home distillers y destilerías registradas.
Con un mercado en plena expansión y un evento que promete visibilidad internacional, ASSA 2025 se perfila como una cita imprescindible para la industria. Para mayor información se puede solicitar al +54 9 2615 08-6148.