El encuentro reunió a productores, enólogos, sommeliers y periodistas especializados, quienes dieron inicio al certamen que premia la excelencia del vino argentino bajo normas de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV).
Bajo la dirección técnica de la ingeniera Cristina Pandolfi y la organización de Diario Los Andes, el Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14 dio inicio con una cena en Bosco Restaurante.
El encuentro reunió a productores, enólogos, sommeliers y periodistas especializados, quienes dieron inicio al certamen que premia la excelencia del vino argentino bajo normas de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV).
Durante la velada, Pandolfi brindó la bienvenida oficial y presentó la plataforma digital que será la herramienta central del concurso, garantizando transparencia, trazabilidad y profesionalismo en cada una de las evaluaciones.
“Este sistema digital nos permite optimizar el proceso de cata, evitar errores y registrar en tiempo real cada decisión técnica, siguiendo los estándares internacionales”, explicó Pandolfi ante los jurados.
La sesión también incluyó una instancia de on-boarding para que los participantes se familiarizaran con la app, sus funcionalidades y las recomendaciones previas al inicio de las degustaciones.
La cena, en un ambiente distendido y de camaradería, marcó el punto de partida de un concurso que crece año a año, consolidándose como uno de los más prestigiosos de la industria vitivinícola argentina.