Experiencias
Este viernes y sábado te espera la Wine Day Edición Chacras Park
El 15 y 16 de diciembre llega una nueva edición del clásico Wine Day. Preparate para disfrutar del evento que te ofrece degustación de vinos + gastromía + fiesta.
El 15 y 16 de diciembre llega una nueva edición del clásico Wine Day. Preparate para disfrutar del evento que te ofrece degustación de vinos + gastromía + fiesta.
El reconocido enólogo estuvo en el país para la celebración de los 25 años de Viña Cobos, su bodega en el país. En la charla destacó el potencial del Chardonnay y el Cabernet Franc.
Mendoza y San Juan albergan algunas joyas vitivinícolas que impactan por salir de lo clásico. En una nueva celebración del día del vino te las contamos.
Desde hace 10 años, Diego J. Mastrantonio lleva adelante este emprendimiento de vinos premium con el que busca hacer trascender el nombre de la familia. La gran conquista del mercado brasileño y la mirada puesta en China y Estados Unidos.
En los próximos días, Dante Robino tendrá un cambio gerencial por la salida de Nicolás Bruno. Desde el gigante cervecero aseguran que todavía no está definido su reemplazo.
Las bodegas aprovechan la temporada de calores para hacer conocer nuevos vinos, entre ellos el rosado resalta como una opción fresca para esta temporada.
En el inicio de este proyecto vitivinícola participaron 5 amigos, todos reconocidos enólogos de bodegas norteñas. En la actualidad, quedó en manos de Rafael Domingo, Claudio Maza, Mariano Quiroga Adamo y Francisco “Paco” Puga.
El mercado global de vinos enlatados ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. Qué dicen los especialistas.
El reconocido chef Branko Vaccaro, del restaurante Reliquia, llegará a Mendoza para fusionar sus exquisitos platos que serán armonizados con vinos de Martino Wines.
En los últimos días se entregaron los reconocimientos de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) y el sector vitivinícola tuvo gran presencia.
Esta pequeña bodega propiedad de la familia Abraham está ubicada en Los Árboles, Tunuyán. El grupo familiar está compuesto por Emilio, su esposa Analía y sus pequeñas hijas, Mora (9 años) y Ema (1 año y medio).
Principalmente desde la década del ‘90, desde el vecino país han posado sus ojos en el vino argentino, dando origen a empresas que hoy se han convertido en modelo en el país.
Los sunsets son cada vez más elegidos por turistas y locales, conocé cuáles tienen cupos para el primer fin de semana de diciembre.
Los vinos de este establecimiento nacen del respeto por las raíces. Dos de ellos fueron premiados con medalla de oro en el Concurso Nacional Guarda14, y aquí te los presentamos.
Ubicada en la salida de la Quebrada de las Conchas, en el valle de Cafayate (Salta), su nombre refleja el paisaje, ya que en la zona predomina el óxido férrico, que le da un característico tono rojizo a la tierra.
El mundo de la gastronomía argentina celebra la llegada de la Guía Michelin, que revela bajo su riguroso criterio los mejores restaurantes para comer en Buenos Aires y Mendoza.
Bodega Graffigna fue fundada en 1870 por el inmigrante italiano, Santiago Graffigna, hombre apasionado que plantó los viñedos originarios en la zona. No es sólo la primera bodega de San Juan, sino también el tercer establecimiento con más historia del país.
“Los pactos deben ser cumplidos y honrados, como las amistades y el trabajo. Dentro de la botella está el esfuerzo y ya en la copa, el abrazo”, es el mensaje que transmiten sus vinos, de la mano de Leo Binci y Rodo Dhuin.
La bodega centenaria sigue superándose permanentemente. Este año sumó una nueva línea de vinos denominada Expresiones y realizó un rebranding de todas las etiquetas de sus vinos.
Hace pocos días la prestigiosa revista inglesa The Drinks Business premió cuatro vinos Malbec de la bodega. Mientras que el emprendimiento de Mauricio Lorca en la Ribeira Sacra, ya comenzó a cosechar sus primeras distinciones.
Corría el año 2000 y Don Juan Cassal, un incansable viajero catalán, descubrió el Valle de Uco y se encantó con estas tierras, principalmente con la zona de El Cepillo. Amante de los buenos vinos, se propuso hacer de éste su nuevo lugar en el mundo.