Agustina de Alba es una de las sommeliers más destacadas de Argentina. Con apenas 19 años, se graduó con Medalla de Honor en la Escuela Argentina de Sommeliers, y en su carrera tiene grandes reconocimientos.
La sommelier de renombre, regresa a Mendoza el 5 de abril para presentar una experiencia de cata en el evento Wine Rock, donde el vino se vive sin barreras.
Agustina de Alba es una de las sommeliers más destacadas de Argentina. Con apenas 19 años, se graduó con Medalla de Honor en la Escuela Argentina de Sommeliers, y en su carrera tiene grandes reconocimientos.
En 2008 y 2012, fue elegida "Mejor Sommelier de Argentina", y en 2012 alcanzó el quinto puesto en el concurso "Mejor Sommelier de las Américas". Con una extensa trayectoria internacional que incluye trabajos en reconocidos restaurantes como Celler de Can Roca (España), Gaucho (Londres) y Aramburu (Argentina), Agustina decidió volcar su pasión por el vino hacia un público más amplio a través de su proyecto Hola Vino.
El 5 de abril, el sommelier regresará a Mendoza, lugar que marcó el inicio de su carrera, para presentar su propuesta en el evento Wine Rock, que se celebrará en Lomas del Malbec (Ruta 86, C. 7 s/n, Luján de Cuyo).
Agustina de Alba tiene claro que el vino no debe ser un lujo exclusivo para unos pocos. En sus propias palabras, su proyecto Hola Vino busca "acercar el vino de manera accesible, cercana, divertida y amena". Según ella, el mundo del vino a menudo se percibe como algo intimidante, lleno de protocolos y formalidades. Sin embargo, la experta cree que ese enfoque puede ser reemplazado por algo mucho más relajado y abierto, que invite a todos a disfrutar sin la necesidad de conocimientos previos.
A lo largo de los años, Hola Vino se convirtió en la plataforma perfecta para llevar esta misión adelante. En la charla de Hola Vino en el Wine Rock, los asistentes tendrán la oportunidad de ser parte del mundo del vino de una forma entretenida y educativa. Agustina destaca: "No hace falta ser un experto, solo tener ganas de aprender y disfrutar". La propuesta es clara, enseñar a percibir los vinos de manera sensorial, sin complicaciones ni jerga técnica. Es un lugar donde todos pueden conectarse con la historia del vino, sin importar su nivel de experiencia.
Durante la cata, Agustina guiará a los participantes a través de un recorrido en el que se pondrán en juego todos los sentidos. "Vamos a ejercitar el olfato, la vista, el gusto y hasta el tacto", dice Agustina. Con el sonido de la música y el aire fresco de la montaña mendocina como escenario, esta experiencia será un evento interactivo que permitirá a los asistentes no solo aprender, sino también sentir el vino de una manera más profunda. Para acceder a este y otras experiencias se debe adquirir el ticket en Tuentrada.com.
Uno de los temas que Agustina más enfatiza cuando habla de vinos es el concepto de terroir, esa relación única entre el clima, el suelo y el trabajo del enólogo que hace que cada vino sea distinto y tenga una personalidad propia.
Según Agustina, "el terroir es algo multidimensional, no se puede separar del contexto donde nace el vino". Para ella, un vino con identidad que no refleja solo el lugar de donde proviene, sino también la visión y el compromiso del viticultor.
En la experiencia de Hola Vino que se ofrecerá en el Wine Rock, los asistentes tendrán la oportunidad de probar Malbecs de diferentes zonas del Valle de Uco, elaborados por Sebastián Zuccardi. La sommelier explica que cada uno de estos vinos refleja la personalidad única del lugar.
"El terroir es esa combinación indivisible de clima, suelo, interpretación de la persona que hace el vino y la cultura del lugar", agrega. Esta experiencia será una excelente oportunidad para comprender la importancia del contexto en la creación de cada vino.
Agustina de Alba explica que la cata de vino es una habilidad que se entrena, y que, para hacerlo bien, es importante estar presente. "Lo más importante para poder disfrutar del vino cuando es el primer acercamiento en un cata es la concentración", asegura.
En su visión, la percepción del vino no se trata solo de reconocer sus sabores y aromas, sino también de ser consciente de lo que ocurre en el momento de la degustación. Para ella, el proceso de cata debe ser una experiencia sensorial profunda donde todos los sentidos se involucren, pero especialmente el olfato y la vista.
En la actividad de Hola Vino, los participantes aprenderán a concentrarse en los detalles de cada vino, para poder percibir y entender mejor sus características. "Sin presencia no hay percepción", agrega Agustin.
De Alba comparte su visión sobre cómo evolucionó la industria vitivinícola en Argentina: “Cuando empecé en la industria, me acuerdo que me recibí en el 2007, ya son 18 años. Se asociaba la calidad con vinos de mucha concentración, cuerpo, alcohol, con largas crianzas en barricas”.
Actualmente, según Agustina, la industria dio un giro hacia una diversidad de estilos y enfoques que reflejan la riqueza del terroir argentino: “Hoy en día por suerte todo eso está cambiando hacia nuevos lugares, estilos, miradas, hay otras profundidades y conocimientos”.
Esta diversidad se extiende a las técnicas de vinificación, a los lugares, variedades y estilos, como los vinos naranjos o las criollas, uvas que según la sommelier volvieron para quedarse: “Las estamos revalorizando desde hace casi 10 años y poniendo en valor algo que forma parte de nuestro patrimonio nacional, que no se puede encontrar en ningún otro lugar del mundo”.
De esta manera, Agustina reflexiona sobre cómo el país, con su rica tradición e historia, ha pasado por diferentes etapas: “El recorrido que hicimos, que estamos haciendo como país vitivinícola, es un camino de que primero mirábamos lo que se hacía afuera y ahora miramos hacia adentro más que nunca”.
En la actualidad, la revolución del vino argentino está marcada por una mayordiversidad: “El Malbec es nuestra protagonista, sin dudas, pero no hay una sola manera de hacer Malbec, ni tampoco el Malbec es todo”.
El Wine Rock es mucho más que un festival de música. Este año, el evento propone una experiencia integral, donde el vino se convierte en protagonista, junto con la música y el impresionante paisaje de Mendoza.
Además de los grandes músicos y bandas que conforman el line-up como Julieta Venegas, El Kuelgue, Conociendo Rusia y bandas locales, los asistentes podrán participar de diversas experiencias pensadas para acercar el vino a todos, como Hola Vino de Agustina de Alba, o las experiencias de Pablo Ponce y Gabriel Dvoskin.
Las actividades del Wine Rock permiten a los participantes adentrarse en el mundo del vino de manera divertida y educativa, con opciones para todos los gustos y niveles de conocimiento.
Desde catas guiadas hasta desafíos sensoriales, el festival busca ofrecer una experiencia completa, conectando a los asistentes con la naturaleza, la historia del vino y su evolución a lo largo del tiempo. Como Agustina de Alba expresa: "El vino tiene que ser una experiencia amena, divertida y sin barreras".