6 de mayo de 2020 - 10:47

    Platos ricos y fáciles para acompañar la hora del vermut

    Los cocineros Lele Cristóbal y Mer Solís presentan, en redes sociales, recetas únicas para un buen aperitivo.

    El tiempo en casa se extiende y la creatividad a la hora de cocinar escasea. También son necesarios los momentos para disfrutar y darnos un gusto. Guiados por esa idea, y con la consigna de "cuidarnos también es compartir", Cinzano convocó a los cocineros Leandro "Lele" Cristóbal y Mercedes Solís para que muestren una cocina fácil, rica y divertida, a través de @cinzanoargentina, con recetas que combinan a la perfección con un buen vaso de vermut.

     

    "Todos podemos colaborar a pasar este momento poniendo lo mejor de cada uno y desde nuestras casas", agregó Mercedes Solís.

         Mercedes Solís y Leandro Cristóbal, desde Instagram.
    Mercedes Solís y Leandro Cristóbal, desde Instagram.

    A través de breves tutoriales llamados "La Hora Del Vermut", que ya están disponibles en Instagram ambos expertos, desde las cocinas de sus hogares, comparten diferentes opciones de comidas caseras; desde tortillas de papa a falafel con salsa de yogurt.

    Un aperitivo indiscutido

    Desde la marca consideran que el vermut es uno de los rituales más queridos por todos los argentinos. Y es, justamente el gerente de Marketing de Cinzano en Argentina, Gastón Basso Dastugue, quien da la receta precisa y clásica para deleitarse: "se disfruta mejor con un 70% de Cinzano y un 30% de soda bien fría, acompañada por una rodaja de limón o naranja".

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Salidas en casa: 4 cócteles fáciles para preparar en el hogar y compartir virtualmente
     

    Desde hace décadas, el vermut está presente en los encuentros sociales de la cultura popular nacional y esta tendencia sigue vigente, desde nuestros hogares, a través de los aperitivos, que significa "qué sirve para abrir el apetito". Ése es el significado de la palabra latina aperitivus, y que remite a una costumbre de herencia italiana que ya forma parte del ADN de los argentinos.

    La costumbre de reunirse con amigos, en pareja o con la familia, para hablar de todo y de la nada al mismo tiempo, mientras compartimos una bebida que vaya abriendo el apetito, está hoy en día más vigente que nunca en las charlas virtuales, con nuestros seres queridos y a la distancia, en la antesala de un almuerzo o la cena.

         Cada uno de sus cocinas.
    Cada uno de sus cocinas.

    Algunas de las recetas subidas a Instagram para imitar:

    Tortilla de papa, con paquete de papas fritas, a la minuta

    Ingredientes:

    2 huevos

    1 paquete de papas fritas

    2 berenjenas al escabeche

    1 rodaja de pan

    1 ajo

    sal, orégano y aceite

    Así se elabora:

    Romper dos huevos y separar la yema en un bol. Luego, incorporar las papas fritas de paquete, previamente aplastadas, en la mezcla. Poner un chorro de aceite a la sartén y tirar la mezcla en el centro, con un poco de sal.

    Al cabo de unos pocos minutos, dar vuelta la tortilla y colocar una tapa a la sartén para ayudar a terminar la cocción y para preservar el calor. Una vez que toma la forma de una tortilla clásica, retirarla del fuego y servirla junto a un vaso de Cinzano Rosso.

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Gastronomía otoñal: cocina simple, productos de estación y vino argentino
     

    Opcional:

    Cortar una rodaja de pan, frotarle un poquito de ajo, y ponerle dos fetas de tomate. Condimentar con sal y orégano. Por último, colocar la porción de tortilla encima del pan y agregarle berenjena al escabeche, con un toque de aceite de oliva

    Trago para acompañar la receta:

    Cinzano con soda y limón

    Así se prepara:

    Mientras cocinamos la tortilla de papa, preparar un vaso con hielo. Servir un 70% de Cinzano Rosso, acompañar con una rodaja de limón y, por último, para disfrutar de un vermut perfecto, un chorro de soda (bien fría).

    LAS MAS LEIDAS