Arrancó como una simple idea durante la pandemia, casi como un juego de amigos entre Andrés Martínez (Ingeniero Agrónomo), Santiago Gabrielli (Ingeniero Industrial), Ariel Salassa (Ingeniero Mecatrónico) y Lisandro Vergara (Lic. en Ciencia Política). Con el correr del tiempo, el proyecto fue tomando forma y ahora buscan consolidarse como marca.
"Nos conocemos desde el colegio secundario (CUC: Colegio Universitario Central), el proyecto arrancó casi como un juego entre amigos y fue tomando fuerza con el correr del tiempo. Hoy estamos trabajando en dejar de ser un emprendimiento para convertirnos en una pyme moderna de la nueva generación”, nos cuenta Andrés Martínez, uno de los socios fundadores.
Ubicada al pie de la cordillera de Los Andes, en Luján de Cuyo, Montarraz se define como “Destilería de Montaña”. Con sus alambiques, transforman las materias primas, principalmente alcoholes y botánicos regionales, en bebidas espirituosas artesanales de gran calidad.
Montarraz (1).jpeg
De izquierda a derecha: Andrés Martínez (Ing. Agrónomo), Santiago Gabrielli (Ing. Industrial), Lisandro Vergara (Lic. en Ciencia Política), Ariel Salassa (Ing. Mecatrónico).
“Montarraz significa gente de montaña, o gente criada en el monte. Proviene de la palabra montaraz, nosotros le agregamos una letra ‘r’ más para darle un poco más de fuerza al concepto”, nos explican los socios entre risas. “Es un homenaje al hombre y la mujer de montaña, un homenaje a nuestra tierra”.
“Si bien comenzamos elaborando gin, nuestra idea no es quedarnos ahí. Estamos en proceso de desarrollo de varios productos más; como vermut, amargos, aceites esenciales y extractos. Buscamos combinar lo mejor de los procesos industriales con lo mágico de la producción artesanal, que es mucho más detallista y personal”, nos comentan Santiago Gabrielli y Ariel Salassa, socios encargados de la producción.
Hoy cuentan con dos etiquetas de gin en el mercado: Montarraz Clásico (London Dry de perfil cítrico) y Salamanca de Las Brujas (London Dry de perfil floral). En breve saldrá al mercado su vermut rosso, elaborado a partir de vino mendocino y botánicos locales.
“Nuestros productos se encuentran en almacenes de bebidas y vinotecas principalmente, tanto en Mendoza como en Buenos Aires y otras provincias del país. Nos gustaría dentro de poco comenzar a exportar, es una materia pendiente que todavía tenemos”, dice Lisandro Vergara, otro de los socios fundadores.
“El gin fue solo el comienzo, no queremos limitarnos solo a eso. Tenemos una destilería montada para explorar y desarrollar muchos tipos de bebidas diferentes. A fin de cuentas, nuestro trabajo consiste en extraer la esencia de nuestra tierra, de nuestra flora y nuestro paisaje, a través de la destilación de los botánicos que seleccionamos. Eso luego puede ser presentado en diferentes bebidas o productos. Como te decía recién, el gin fue solo el primer paso, queda mucho camino por recorrer todavía”.
Para más información sobre dónde conseguir sus productos a precios mayoristas y para comercializar, se puede consultar la siguiente página web:
www.montarrazdestileria.com
Teléfonos de contacto:
- 2617633135 (Montarraz)
- 2612584111 (Andrés)