Con apenas 29 años, el francés Pierre Polbos asumirá la dirección enológica de Cheval des Andes, la reconocida bodega ubicada en Mendoza, tras la salida de Gérald Gabillet, quien lideró el proyecto desde 2018. Formado en Toulouse y con experiencia en Château Cheval Blanc, Polbos representa una nueva generación que busca afianzar la conexión entre el terruño andino y la tradición francesa.
Su llegada no es improvisada desde noviembre de 2024 comparte la conducción del proyecto con Gabillet, en un proceso de transición planificado. El traspaso se concretará en agosto de 2025, y marca un nuevo ciclo para esta finca mendocina que apunta a consolidarse como un Grand Cru sudamericano, combinando innovación, precisión técnica y un enfoque agroecológico.
La llegada de Pierre Polbos y el nuevo rumbo de la bodega mendocina
El ingreso de Pierre Polbos se da en un momento clave para la bodega Cheval des Andes, que consolida su vínculo con Château Cheval Blanc, referente histórico de Burdeos. Tras iniciar su carrera como aprendiz en la maison francesa en 2019, Polbos asumió rápidamente nuevas responsabilidades y, antes de llegar a Mendoza, fue Director Técnico en Château Quinault L’Enclos, también bajo la órbita de Cheval Blanc.
“El objetivo es producir un vino de Cru en Mendoza, algo poco común en Argentina”, explica Polbos, quien ya se integró al equipo técnico local. Para lograrlo, su estrategia se basa en aprovechar al máximo las 36 parcelas del viñedo: “Trabajamos duro para incluir cada una en el blend final, buscando expresar con precisión el lugar y el clima de cada añada”.
El traspaso también tiene un componente humano y metodológico. Gabillet, quien lideró la bodega desde 2018, destaca la transformación alcanzada durante su gestión: desde la adaptación del material de plantación hasta la implementación de una viticultura por parcelas, con foco agroecológico. “Todo este proceso llegará a su plenitud con la construcción de la nueva bodega”, señala, en referencia a la obra que estará operativa hacia fines de 2026.
Desde Francia, el director de Château Cheval Blanc, Pierre-Olivier Clouet, reconoce que el desafío de Polbos es proyectar el trabajo de Cheval des Andes a nivel global. Para ello, se apoya en un equipo binacional que trabaja de forma integrada: “Se aprende mucho más rápido cuando se hacen dos cosechas al año”, sostiene Clouet, en relación al intercambio permanente entre ambos hemisferios.
Un legado que evoluciona: lo que deja Gabillet y el equipo que continúa
La salida de Gérald Gabillet marca el cierre de una etapa que redefinió el perfil de Cheval des Andes. En estos ocho años, impulsó cambios profundos tanto en la finca como en la forma de entender la vinificación. “Fue una aventura humana y enológica”, resume, antes de su regreso a Europa.
La continuidad está asegurada por un equipo consolidado, con Rosario Toso a cargo de los viñedos y Rodrigo de la Mota en la bodega. Ellos acompañarán a Polbos en esta nueva etapa, en la que el enfoque seguirá puesto en la precisión del trabajo parcelario y en el desarrollo de una infraestructura que permita seguir elevando la calidad.