10 de febrero de 2025 - 19:57

    Tres opciones para disfrutar de un buen vino en San Valentín: los enólogos destacan notas que enamoran

    Para el Día de los Enamorados, nada mejor que acompañar la ocasión con un buen vino. Te dejamos tres opciones para enamorar en San Valentín.

    Para el Día de los Enamorados, nada mejor que acompañar la ocasión con un buen vino. Tres opciones destacadas por los enólogos para disfrutar de un San Valentín lleno de sabores únicos y elegancia. Desde rosados sofisticados hasta blancos con cuerpo, estas propuestas no solo prometen enamorar, sino también sorprender con sus notas excepcionales.

    Tres opciones para elegir el mejor vino para San Valentín

    Kaiken Nude, para un Día de los Enamorados en clave rosé

    Para este 14 de febrero, Bodega Kaiken propone este rosado de alta gama que se caracteriza por su elegancia y frescura. Es elaborado con una delicada combinación de Grenache y un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon.

    07 de febrero de 2025.- Ideal para regalar o disfrutar en pareja, Kaiken Nude es la propuesta de Bodega Kaiken para este Día de los Enamorados. Se trata de un vino equilibrado y elegante de color rosa pálido, elaborado a partir de una delicada combinación de uvas Grenache y un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon.

    Entre sus últimos reconocimientos, la cosecha 2024 obtuvo 93 puntos en la guía Descorchados 2025. La Grenache proviene del Valle de Canota, un terroir novedoso y casi inexplorado, combinado con un 10% de Cabernet Sauvignon de Agrelo: una variedad no tan convencional para un rosado en Argentina.

    “El Valle de Canota es un lugar verdaderamente único, donde antiguamente no había viñedos, y el hecho de que esté rodeado de la Reserva Natural de Villavicencio también lo hace especial, porque le da toda esa conexión con la flora y la fauna autóctona de la precordillera”, dice Juan Pablo Solís, enólogo de Kaiken, y agrega: “En cierta manera, nosotros buscamos que esa cercanía con la naturaleza se traduzca en el vino”.

    “La combinación Grenache-Cabernet Sauvignon nos da un rosado más sofisticado, que sale de los clásicos rosados de Malbec. Es un vino de paladar completo, que no solamente es frescura, sino que también es un vino goloso y untuoso: un poco el reflejo de lo que es Canota”, explica Solís.

    Para el enólogo, el aporte del Cabernet Sauvignon en el blend es fundamental a la hora de elaborar este rosado. “Es fundamental: ese 10% le da estructura. Hace que el vino sea más longevo y nos ayuda a darle estabilidad al color. La Grenache puede oxidarse más fácilmente, pero los componentes más tánicos que le da el Cabernet Sauvignon, lo hacen envejecer muy bien”.

    Desde su presentación, Kaiken Nude se destaca por su etiqueta elegante y refinada, acompañado por un color delicado que seduce a plena vista. Una combinación que da como resultado un verdadero Rosé de Alta Gama.

    NOTAS DE CATA

    A la vista, presenta un color rosa pálido, brillante y cristalino, con reflejos sutiles de tono salmón.

    En nariz, se perciben intensos aromas florales a rosas y violetas, acompañadas de notas de frutas rojas frescas como fresas, frambuesas y cerezas. También se pueden apreciar toques cítricos de pomelo y naranja, así como sutiles notas herbáceas y minerales.

    En boca, se caracteriza por su frescura y acidez vibrante que le confieren una gran vivacidad. Se aprecian sabores a frutas rojas maduras, como grosellas y arándanos, junto con notas de durazno y damasco. La estructura es elegante y equilibrada, con una textura sedosa y un final largo y persistente.

    ¿Con qué acompañarlo? Se trata de un vino perfecto para maridar con platos ligeros y frescos como ensaladas, ceviches, mariscos, pescados a la parrilla, sushi y quesos suaves.

    • KAIKEN NUDE 2024

    Composición: 90% Grenache, 10% Cabernet Sauvignon.

    Viñedo: Valle de Canota y Agrelo, Mendoza.

    Precio sugerido: $27.000.- Disponible en vinotecas de todo el país.

    Precio botella Magnum: $54.000.- Disponible en vinotecas de todo el país.

    • Un set personal: Pack DJ, de Mastrantonio Wines

    Pensado para regalar (o un autoregalo), este Pack DJ, de Mastrantonio Wines, cuenta con dos vinos y una copa. Ideal para descubrir la línea que lleva el nombre del fundador de la bodega.

    06 de febrero de 2025.- Mastrantonio Wines es el emprendimiento personal de vinos Premium y Ultra Premium que fundó, en 2013, Diego Julián Mastrantonio. Hoy se posiciona tanto en el mercado nacional como en Brasil, donde desarrolló una distribuidora propia.

    Este pack especial permite conocer la línea de Mastrantonio Wines que lleva el nombre de su fundador: Incluye una botella de DJ Mastrantonio Malbec, una de DJ Mastrantonio Red Blend y una copa para una experiencia completa.

    “Ponerle tu nombre a una línea es un gran desafío: es comprometerse a elaborar vinos que trasciendan generaciones”, afirma Diego Mastrantonio, fundador de Mastrantonio Wines, sobre esta línea especial para la bodega.

    La línea DJ Mastrantonio proviene de viñedos orgánicos del Valle de Uco, Mendoza. Esta línea se caracteriza por ser vinos con cuerpo y presencia en boca, de esos que no pasan desapercibidos.

    Precio: $80.000.-

    Disponible en vinotecas y en la tienda online (https://familiamastrantonio.com/tienda).

    • Blanco de Malbec para sorprender este 14 de Febrero: Malbecino Acariciado, de Familia Salas Organic Estate

    Se trata de un Blanc de Noir que proviene de los viñedos orgánicos de la bodega familiar. Ideal para quienes buscan un vino blanco, pero con cuerpo y elegancia.

    10 de febrero de 2025.- Malbecino Organic Wines es una de las líneas de Familia Salas, con la cual la bodega apuesta a mostrar toda la diversidad del Malbec. Elaborados con uvas de sus viñedos orgánicos, se trata de una línea de vinos jóvenes, frescos y de alta calidad.

    Malbecino Acariciado es uno de los pocos vinos blancos orgánicos elaborados con uvas Malbec certificadas que están disponibles en el mercado argentino.

    Para la elaboración de este Blanc de Noir, Ramiro Salas –alma mater y winemaker de Familia Salas– trabaja con la pulpa sin pieles, como si se tratara de una uva blanca. Ideal para quienes buscan un vino blanco, pero con cuerpo y elegancia.

    “Nuestra idea era demostrar al extremo toda la versatilidad del Malbec y, así, ofrecer un vino diferente, con toda la frescura de un blanco, pero con la estructura que le aportan los taninos de su ‘origen tinto’. Al servirlo en una copa, genera un impacto visual interesante que seduce mucho”, cuenta el winemaker.

    MALBECINO ACARICIADO: MALBEC BLANC DE NOIR

    Variedad: 100% Malbec.

    Viñedo: Maipú, Mendoza.

    Precio sugerido: $14.650.

    LAS MAS LEIDAS