15 de marzo de 2019 - 11:23

    Las 30 bodegas mendocinas reconocidas por su gestión enoturística

    Fue en el marco de la primera asamblea del año del Consejo Federal de Turismo celebrada en Mendoza, recientemente.

    En el marco de la primera asamblea del año del Consejo Federal de Turismo (CFT), y aprovechando la presencia de las máximas autoridades en la materia de los sectores público y privado a nivel nacional, se entregaron certificados del Programa Nacional de Directrices de Calidad.

    
    Autoridades de Turismo y Bodegas de Argentina en el acto de La Enoteca.
    Autoridades de Turismo y Bodegas de Argentina en el acto de La Enoteca.

    Treinta y cuatro bodegas que durante 2018 lograron alcanzar los estándares solicitados para esta etapa, demostrando que han mantenido y mejorado aspectos como marketing enoturístico, participación y cooperación entre los actores, la gestión del capital humano, la gestión de la calidad y la adecuación de los espacios de visita y uso turístico.

    Mendoza es el principal destino enoturístico del país, por la cantidad de bodegas abiertas a los visitantes, la calidad y diversidad en la prestación en los servicios, el profesionalismo de los recursos humanos dedicados al turismo y la visión estratégica puesta en el cuidado  medioambiental.

    Las bodegas que recibieron la placa que certifica las Directrices de Calidad son Bianchi, Bonfanti, Cabrini, Cavas de Weinert, Terrazas de los Andes, Chandon, Clos de Chacras, Cruzat, Dante Robino, Dominio del Plata, Familia Antonietti, Finca Decero, Giaquinta, La Rural-Rutini, Luigi Bosca, Mevi Bodega Boutique, Murville, Nieto Senetiner, Tapiz, Tempus Alba, Alfredo Roca, Alta Vista, Andeluna, Atamisque, Trapiche, Don Bosco, Familia Di Tommaso, Mendel, O'Fournier, Renacer, Salentein, Trivento y Vistalba.

    LAS MAS LEIDAS