16 de enero de 2020 - 19:34

    El vino más caro del mundo se elabora en Hungría y cuesta 40.000 dólares

    Tiene una producción sólo de 20 botellas y pertenece a la edición limitada de Royal Tokaji Essencia 2008.

    Es la primera denominación de origen vinícola del mundo. Así lo determinan investigadores y enólogos, que datan en el siglo XVII a la región del Tokaj, en Hungría. En 2002, con unas 7.000 hectáreas de extensión, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es que sus viñedos producen una uva muy particular.

    El reconocimiento se debe a que se trata de un vino dulce, único por la particularidad de las uvas con las que se elabora, propensas a la pasificación y que dependen del hongo llamado botrytis cinerea que seca las uvas en la vid y las convierte en lo que parecen pasas, proceso que se conoce como podredumbre noble. Así, las uvas concentran un gran contenido de azúcares y un aroma que las hace únicas.

     

    De acuerdo a un artículo publicado hoy por el diario español ABC, el vino en cuestión proviene de las laderas de los Cárpatos del noreste de Hungría. Allí, la bodega Royal Tokaji produce ahora el que se ha convertido en el vino más caro del mundo. Su botella Royal Tokaji Essencia 2008 salió al mercado con un precio de 40.000 dólares, una edición limitada de la que sólo existen 20 botellas tamaño magnum únicas de 1.5 litros, diseñadas por el artista húngaro James Carcass.

    
    La presentación en botella magnum y con caja.
    La presentación en botella magnum y con caja.

    Cada uno de los decantadores viene en una caja negra lacrada con un interruptor que ilumina la botella, está especialmente soplado a mano, lo que significa que no hay dos completamente idénticos. Según la CNN, al menos 11 de las botellas ya se habrían vendido.

    Un vino único en el mundo

    Para elaborar un vino Essencia, la empresa húngara tiene que recolectar pequeñas cantidades de "esencia" de cada racimo de uvas. El resultado final es un vino fino, espeso y delicioso que suele servirse en cucharas de cristal para apreciar cada nota.

     

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Vinos pensados para unir y disfrutar, como en los tiempos del juego de bochas
     

    Aunque Essencia 2008 ha estado a la venta anteriormente, es la exclusividad del conjunto en particular lo que hace que los decantadores sean mucho más valiosos que una botella estándar.

    Royal Tokaji tuvo que obtener un permiso especial del gobierno húngaro para embotellar Essencia en contenedores de 1.5 litros, ya que las leyes actuales sólo permiten una capacidad máxima de 0.5 litros. El diseño de la jarra inusual aparentemente se inspiró en el vino "que gotea lentamente de las bayas de aszu recogidas individualmente".

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Terrazas de los Andes, elegida para deleitar a las estrellas de los Golden Globes Awards
     

    La esencia sólo se puede producir en años con condiciones climáticas más o menos perfectas para la botrytis. Y 2008 marcó un año particularmente bueno.

    Fuente: abc.es/summum

    LAS MAS LEIDAS