10 de septiembre de 2019 - 00:14

    Espumantes de todo el país, en el centro de atención de 50 enólogos

    Como antesala a la gran fiesta que se realizará en noviembre, se realizó una nueva cata de Ruta de las Burbujas.

    Se reunieron 50 profesionales entre técnicos y enólogos. Pusieron en la mesa casi 40 muestras provenientes de bodegas desde Salta hasta la Patagonia.

    La cita fue en Bodega Séptima (Agrelo) en el marco de un nuevo encuentro de Ruta de la Burbujas y en el que la degustación de espumantes, en sus dos formas de elaboración -charmat y champenoise-, fue el objetivo que persiguieron tantos los organizadores como los asistentes.

     

    La degustación técnica

    Luego de una mañana de catas y análisis, se llegaron a las conclusiones, previas al almuerzo. "Con una calidad homogénea en la elaboración charmat y nuevas propuestas de alta gama en el método tradicional, los asistentes coincidieron en que se está transitando por el buen camino en términos de calidad", agregó Cabrera y continuó: "la gran diversidad de zonas de Argentina y estilos de elaboración hacen de éste, un producto diferenciador; sobre todo, para el método tradicional".

    Durante la reunión, se degustaron productos de gran variedad de zonas, de varietales que, poco a poco, se van incorporando a esta categoría.

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    El Decanter World Wine Awards también eligió a un mendocino
     

    Fue una degustación que contó con espumantes desde Patagonia hasta Salta, con un precio promedio de $ 300, los de método charmat; y de $ 800, los de método champenoise.

         Bodega Séptima fue el punto de encuentro.
    Bodega Séptima fue el punto de encuentro.

    Las etiquetas presentadas

    De método tradicional se degustaron Agostino Extra Brut, Philippe Caraguel Cuvée Especial, Alma 4 Chardonnay, Baron B Rosé, Los Stradivarius Extra Brut Cabernet Sauvignion 2012, Cruzat Single Vineyard Finca La Dama Extra Brut, MEG Miguel Escorihuela Gascón Brut Nature, Mairena Brut Nature Bonarda Rosé, Finca Ferrer P. Ferrer Bosch Cuveé Rosé, Lagarde Brut Nature, LUI Brut Nature, Cadus Brut Nature,  Bonarda Edición Limitada de Nieto Senetiner, Kaiken Brut, Macanudo Rosso Nature Lambrusco, Rosell Boher Grand Cuvée Millesime, Casa Boher Extra Brut, María Especial Extra Brut, Trapiche Extra Brut, Champenoisse Brut Nature de Bodega Trivento, Ruca Malén Cuveé Prestige Extra Brut y Ruca Malen Brut Nature Millesimé.

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Recta final para los premios Best Of Mendoza's Wine Tourism 2020
     

    De método charmat se degustaron Amalay Charmat Brut Nature, Callia Extra Brut,  Chandon Extra Brut, Domaine Bousquet Brut, La Rural Charmat Extra Brut Rosé, Partridge Extra Brut, Navarro Correras Extra Brut, Pulenta Estate Extra Brut,  Renaissance Extra Brut, Salentein Blanc de Blancs Extra Brut, H. Schroeder Brut Nature, Hom Brut Rosé, Trivento Extra Brut y X Extra Brut.

    LAS MAS LEIDAS