Los sommeliers argentinos eligieron nueva comisión directiva para su asociación
Su presidente actual, Matías Prezioso, renovó su mandato por tres años más. La mendocina María Eugenia Loria será la secretaria general.
Los sommeliers argentinos eligieron nueva comisión directiva para su asociación
Foto:
Por esto días, los socios titulares de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) eligieron a sus nuevos representantes. La nueva comisión directiva quedó así encabezada por su presidente, Matías Prezioso junto a Valeria Mortara como vicepresidente, fórmula actual que resultó reelegida por un nuevo período de 3 años.
Las elecciones se realizaron en dos sedes, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Mendoza, y fue la primera vez que se realizó en simultáneo en más de una ciudad y que se recibieron votos desde las provincias; lo que da cuenta de un mayor federalismo en su desarrollo y, especialmente, de un fuerte crecimiento del padrón de socios en la provincia cuyana.
Participaron del proceso electoral un récord de 243 personas; lo que representó el 80% del padrón autorizado para votar. Se presentaron dos listas (Violeta y Verde), y se impuso la Verde con el 57% de los votos.
La sommelier mendocina Eugenia Loria será la secretaria general de la asociación.
La nueva Comisión Directiva que entrará en funciones esta semana, por un período de 3 años, está compuesta por: Presidente – Matías Prezioso Vicepresidente – Valeria Mortara Secretaria General – María Eugenia Loria Tesorero – Máximo Lucioni 1er Vocal Titular – Paz Levinson 2do Vocal Titular – Julián Díaz 3er Vocal Titular – Marcela Rienzo 4to Vocal Titular – Mariano Braga 5to Vocal Titular – Valeria Gamper 6to Vocal Titular – Pablo Colina 1er Vocal Suplente – Delvis Huck 2do Vocal Suplente – Juan Bautista Spinetto 3er Vocal Suplente – Natalia Valentina Suárez 4to Vocal Suplente – Laura Sotelo 5to Vocal Suplente – Mariana Achaval
Para Matías Prezioso: "Esta Comisión Directiva tiene un fuerte compromiso con la sommellerie, buscando buenos y eficientes equipos de trabajo. Ellos son la clave para lograr seguir creciendo como institución y profesión. Hay gente que ha trabajado en los últimos tres años, liderando un proceso que ha obtenido grandes logros y se suman personas con gran capacidad, diversidad en sus áreas de trabajo, heterogeneidad de miradas, muchas ideas y una profunda vocación de trabajo".