8 de marzo de 2025 - 06:00

    8 de Marzo, Día de la Mujer: ¿Conocés a estas tres expertas de la vid y el vino?

    El Día Internacional de la Mujer se celebra también en las bodegas argentinas, donde figuras como Lorena Mulet, Juliana Del Águila Eurnekian y Nicole Monteleone lideran la transformación

    Cada 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que resalta los logros de las mujeres en diversos campos. En la industria vitivinícola, una de las más históricamente dominadas por hombres, un número creciente de mujeres ha venido ganando terreno, no solo en la producción, sino también en la dirección y la innovación. En este contexto, tres mujeres se destacan por su liderazgo y su capacidad de transformar el mundo del vino: Lorena Mulet, Juliana Del Águila Eurnekian y Nicole Monteleone.

    Lorena Mulet: Enóloga y Directora General de Bodega Cruzat

    Lorena Mulet, directora y enóloga Cruzat.jpg

    Lorena Mulet es un referente de la enología argentina. Especialista en espumosos, se ha ganado un lugar destacado dentro de la industria vitivinícola por su expertise y su capacidad para crear vinos que destacan por su calidad. Mulet ha formado parte de Bodega Cruzat desde sus inicios, liderando la creación de espumosos que se posicionan entre los mejores del país. Su formación, dedicada al estudio de los vinos espumosos, la llevó a ser una de las enólogas más reconocidas y respetadas. Desde 2024, Lorena ocupa el puesto de Directora General de la bodega, lo que la convierte en una de las pocas mujeres que lideran una bodega en el país. Bajo su dirección, Cruzat continúa innovando y apostando por la excelencia, demostrando que las mujeres también tienen un papel clave en la gestión empresarial de la viticultura.

    Juliana Del Águila Eurnekian: Presidenta de Bodega Del Fin Del Mundo

    JULIANA DEL AGUILA EURNEKIAN (media).jpg

    Juliana Del Águila Eurnekian es una mujer cuya presencia en el mundo del vino es sinónimo de calidad, liderazgo y sostenibilidad. Actualmente, preside Bodega Del Fin Del Mundo, ubicada en la Patagonia Argentina, una región que se ha convertido en una de las más prometedoras en la producción de vino de calidad. Además, también lidera Bodega Karas, en Armenia, un desafío adicional que implica navegar dos mercados internacionales con perspectivas y demandas distintas. Del Águila Eurnekian ha logrado implementar prácticas sustentables en ambas bodegas, un pilar clave en su gestión, que no solo busca la producción de vinos de alta gama, sino también un modelo empresarial consciente de la preservación del medio ambiente. Su trabajo en la industria vitivinícola refleja un enfoque global y responsable, con la firme convicción de que la sostenibilidad es esencial para el futuro del vino.

    Nicole Monteleone: Ingeniera Agrónoma en Bodega Kaiken

    Nicole Monteleone, ingeniera agrónoma de Bodega Kaiken media.jpg

    Nicole Monteleone es otra figura femenina que marca la diferencia en la viticultura argentina. Ingeniera agrónoma y parte fundamental del equipo de Bodega Kaiken, Monteleone se ha especializado en la gestión de viñedos en condiciones extremas. Su experiencia en grandes empresas le ha permitido explorar nuevos terroirs, entendiendo las particularidades del suelo y el clima, lo que la convierte en una experta en el manejo de viñedos en diferentes contextos. Su principal desafío hoy es implementar prácticas sustentables para garantizar la salud del viñedo a largo plazo. En un campo tan exigente, Monteleone también se dedica a agregar valor al equipo de profesionales que conforman la bodega, aportando conocimientos y un enfoque renovado hacia la viticultura moderna.

    El Futuro del Vino y el Papel de las Mujeres

    uLa incursión y el liderazgo de mujeres como Lorena Mulet, Juliana Del Águila Eurnekian y Nicole Monteleone demuestran que el mundo del vino está cambiando. Cada una de ellas aporta su visión única y su talento, transformando no solo la producción, sino también la gestión, el marketing y la comercialización de los vinos. A medida que más mujeres asumen roles de liderazgo, el impacto positivo de su trabajo se siente en cada botella, en cada viñedo y en cada bodega. Hoy más que nunca, las mujeres están dejando una huella imborrable en la industria vitivinícola, demostrando que, además de su pasión por el vino, tienen mucho que aportar a un futuro más inclusivo y sostenible para la viticultura.

    LAS MAS LEIDAS