La práctica del mixeo de licores, vinos, almíbares y frutas, tuvo sus inicios a finales del siglo XIX. Actualmente, perdura con más fuerza que nunca en la actualidad.
La práctica del mixeo de licores, vinos, almíbares y frutas, tuvo sus inicios a finales del siglo XIX. Actualmente, perdura con más fuerza que nunca en la actualidad.
La arraigada costumbre de experimentar y disfrutar de cócteles, ya sea en compañía o en solitario, se evidencia constantemente. Aunque este auge no conoce límites estacionales ni climáticos, es innegable que la llegada de las cálidas tardes y noches ofrece múltiples ocasiones para sumergirse con todos los sentidos en la magia de la coctelería.
Con las Fiestas y el verano acercándose rápidamente, Marisol de la Fuente, una sommelier y bartender reconocida con una extensa y destacada carrera, comparte algunos de sus cócteles preferidos. Estas reinterpretaciones frescas y frutadas, con opciones de bajo contenido alcohólico, son ideales para combatir las altas temperaturas y relajarse.
Estas recetas son las favoritas de la reconocida sommelier, caracterizadas por su sencillez, sabor y frescura..
Ingredientes
Preparación:
Colocar el almíbar y el vodka en una coctelera. Batir hasta unir los ingredientes y servir en base con hielo. Añadir la sidra y decorar con las rodajas de naranja. (También se puede armar directamente en la copa).
Ingredientes
Preparación:
En una copa flauta, colocar la pulpa de durazno y completar con el espumoso. Es importante que ambos ingredientes estén fríos ya que este cóctel se sirve sin hielo.
Ingredientes
Preparación:
En una jarra grande, combinar el vino tinto con la gaseosa o jugo de limón en proporciones iguales. Sumar el hielo e incorporar las rodajas de limón para destacar el sabor cítrico. Revolver y servir en copas o vasos altos con menta.
Ingredientes
Preparación:
Colocar algunas rodajas de durazno en una copa llena de hielo. Añadir el vino torrontés y el almíbar a gusto. Completar con soda y decorar con una ramita de romero.