Este fin de semana se realizará el festival que pone en valor a la olivicultura

Este fin de semana se realizará el festival que pone en valor a la olivicultura.
Este fin de semana se realizará el festival que pone en valor a la olivicultura.

Luego de ser reprogramado, el Festival Provincial del Envero se realizará el 22 y 23 de junio, en San Martín, precisamente en el museo Las Bóvedas. Este importante evento es organizado por el Emetur, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen).

En el marco del fin de semana extra largo que irá del 20 al 23 de junio en todo el país, se realizará el Festival Provincial del Envero, encuentro que nucleará a productores olivícolas de la provincia.

El festival contará con patios de comidas, catas y degustación de aceites de oliva virgen extra. En la previa de la apertura se plantarán olivos en el Centro de Congresos “Francisco”, ubicado en el Parque Agnesi de San Martín.

El envero es el proceso en el que la aceituna pasa de ser verde a tomar tonos violáceos o negros y es el momento en el que la oliva ya se encuentra para comenzar a producir los aceites.
El envero es el proceso en el que la aceituna pasa de ser verde a tomar tonos violáceos o negros y es el momento en el que la oliva ya se encuentra para comenzar a producir los aceites.

Además, habrá espectáculos, donde el Cancionero Cuyano dirá presente, con las actuaciones de Marcelino Azaguate, el Ballet Municipal Raíces Huarpes, Rosa Chiquini, Dúo Busto-/Mercado, Cara y Cepa y Roberto Mercado. Los departamentos que participarán en este primer encuentro serán San Martín, Maipú, Guaymallén, Lavalle, Junín, Rivadavia, San Rafael y Luján de Cuyo.

Cuando se presentó, en abril, el festival, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó que este encuentro tiene que ver con “poner en valor la fuerza que tiene la industria, cómo viene creciendo la producción y las instituciones como las asociaciones de olivícolas privadas, que también nos están acompañando en este proceso”.

Además, la funcionaria destacó que esta actividad se enmarca en el programa Vivencias Mendocinas del Emetur y que “tiene por objeto diversificar la oferta turística de Mendoza con temas identitarios, como puede ser el oliva; Patios Cuyanos, con la música propia de nuestra tierra, y una serie de programas que ponen en valor temas identitarios y que buscan dar oportunidades laborales, para emprendedores o para pequeños, medianos y grandes empresarios”.

Fiesta para los sentidos

El envero es el proceso en el que la aceituna pasa de ser verde a tomar tonos violáceos o negros y es el momento en el que la oliva ya se encuentra para comenzar a producir los aceites de oliva virgen extra de manera temprana y antes de alcanzar su punto de madurez total.

La provincia de Mendoza es una región olivícola importante de Argentina y concentra gran cantidad de productores y empresas que cultivan olivos, elaboran aceitunas en conserva, aceites de oliva y productos derivados de la aceituna.

Las olivícolas que participarán en esta primera edición serán Familia Minotto (Maipú), Domingo Lo Vecchio (Maipú), Azaguate (Maipú), Quatrolivas (Guaymallén), Ánforas de Atenea (San Rafael), Laur (Maipú), IG Mendoza, Exigente (Maipú), Finca Familia Robles (Rivadavia), Flor Mía (San Martín), Molino la Tebaida (San Martín), Envero (Lavalle), Campo Re (Maipú), María Ravida (Rivadavia), Pisi (San Martín), Inta Este (vivero y elaboración AOVE) y Aceites Lesilem (Guaymallén).

Entre las propuestas gastronómicas que estarán en el festival se encuentran Maximiliano Hernández (Rivadavia), Catering Di Carlo (Rivadavia), Sabores del Secano (Lavalle), Romina Paredes (Guaymallén), El metraje (Guaymallén), Street Food (San Martín), Sabores del Este (Junín) y La Focachería (Junín).

Además, mendocinos y turistas podrán recorrer puestos de los emprendedores de Guardiana de tejidos (Lavalle), Manos del Arenal Cerámica (Lavalle), Alfajores Malambo (Guaymallén), Viento botánico (Guaymallén), Más que maderas (Guaymallén), Clave de Luna malabar (Guaymallén), Culto Olibec (Guaymallén) y Bombón Cydonia (Junín).

Cronograma Festival Provincial del Envero 2024

Sábado 22 – Museo Las Bóvedas

11.30 Plantando olivos en el Centro de Congresos Francisco.

13.15 Palabras de apertura Dr. Raúl Rufeil – Museo Las Bóvedas.

13.30 Presentación de los Caminos del Olivo – Gabriela Testa – Museo Las Bóvedas.

13.45 Presentación de El Canto de Cuyo – Diego Gareca – Museo Las Bóvedas.

15.00 Marcelino Azaguate

16.00 Rosa Chiquini

16.20 Presentación Libro IDR – Recetario

16.30 Dúo Bustos Mercado

Domingo 23 – Museo Las Bóvedas

14.00 Roberto Mercado

17.15 Show Grupo Cara y Cepa / Ballet Raíces Huarpes.

COMPARTIR NOTA