30 de junio de 2025 - 18:35

    Wine Expo Mendoza: la feria de vinos que incorpora inteligencia artificial para mejorar la experiencia

    La reconocida feria de vinos cumple 12 años y presenta una tecnología de avanzada en esta edición. Por esta semana se mantiene el precio de las entradas a $35.000.

    La Wine Expo 2025 llega el 14 y 15 de agosto al Hotel Hilton en Mendoza, con una edición recargada que promete reunir lo mejor del sector vitivinícola argentino. Con más de 120 bodegas ya confirmadas, la feria ofrecerá una amplia variedad de vinos, bebidas espirituosas, y propuestas gastronómicas.

    Además de las clásicas degustaciones y actividades para el público general, esta edición contará con espacios diferenciados para networking y charlas técnicas. Entre las novedades, se incorpora un agente virtual con inteligencia artificial, que brindará asistencia a los participantes durante todo el evento. Las entradas ya están disponibles en la preventa online, con un valor promocional hasta el 5 de julio en este link.

    Una feria que celebra la diversidad del vino argentino

    Desde el corazón del Hotel Hilton Mendoza, la Wine Expo 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario vitivinícola nacional. Con una programación pensada para celebrar la amplitud y riqueza del vino argentino, esta edición reunirá a 100 bodegas de diferentes regiones del país, además de incluir espacios dedicados a vermú, gin y otras bebidas espirituosas.

    Wine Expo (3).jpg
    Este año, el evento incorpora un asistente virtual por WhatsApp que responde consultas al instante.

    Este año, el evento incorpora un asistente virtual por WhatsApp que responde consultas al instante.

    El sommelier Rodrigo Kohn destacó: “Es una exposición donde nosotros mostramos la diversidad de Argentina. Hay 120 bodegas anotadas, tenemos también vermú, Gin y otras espirituosas que van a estar en otro salón. Además, habrá gastronomía donde vienen chefs de otros hoteles de la cadena a mostrar sus platos”.

    Durante las dos jornadas, de 18 a 24 horas, los asistentes podrán descubrir etiquetas nuevas, probar lanzamientos exclusivos y conocer a productores de distintas regiones del país. Además, se suman marcas vinculadas a sectores complementarios como la industria automotriz, la construcción y el real estate, generando un entorno ideal para el networking multisectorial.

    Experiencia mejorada y asistentes virtuales

    La organización de la Wine Expo, con sede en el Hilton Mendoza, también apuesta este año por mejorar la experiencia del visitante con herramientas tecnológicas. Una de las más destacadas es la incorporación de Civitas, un sistema de asistencia digital mediante WhatsApp, que permite resolver dudas al instante y acceder a información clave durante todo el evento.

    Wine Expo (5).jpg
    La Wine Expo 2025 extiende su preventa. Se realiza el 14 y 15 de agosto en el Hilton Mendoza con más de 120 bodegas

    La Wine Expo 2025 extiende su preventa. Se realiza el 14 y 15 de agosto en el Hilton Mendoza con más de 120 bodegas

    Rodrigo Kohn explicó: “Este año sumamos un agente virtual con inteligencia aumentada, el agente Civitas, que va a estar dando soluciones integrales en cuanto a las respuestas y las dudas que tengan tanto el participante como el expositor”.

    El sistema está pensado para responder preguntas frecuentes, indicar ubicaciones de stands, informar horarios y generar alertas personalizadas. Aunque no es el eje central de la feria, esta tecnología contribuye a una experiencia más fluida y organizada. El ingeniero Marcelo Palma, de Civitas, precisó: “La idea es la interacción, porque si no queda solo como algo informativo”.

    "Hemos implementado un sistema de Agentes de IA que funciona en dos niveles. De cara al público, es un asistente personal multilingüe en su Whatsapp que responde al instante cualquier pregunta frecuente. Y, de cara a nuestra organización, es un centro de control inteligente que nos envía alertas y notificaciones en tiempo real, permitiéndonos ser más proactivos y eficientes que nunca", explica el gerente de Hilton Mendoza, Miguel Osimani.

    Los vinos de Lautaro Martínez, una de las estrellas de la feria

    Una de las propuestas más esperadas de la Wine Expo 2025 será la presentación de los vinos de Lautaro Martínez, delantero de la Selección Argentina y del Inter de Milán, que desembarca en la feria con su proyecto vitivinícola familiar: Cittanina. Esta línea fue desarrollada junto a su esposa Agustina Gandolfo y el enólogo Federico Isgró.

    Los vinos se producen en la zona de Las Compuertas, en Luján de Cuyo, y son 100 % varietales Malbec. El nombre Cittanina surge de la combinación de la palabra italiana Città (ciudad) y Nina, el nombre de su hija mayor. Isgró explicó que “la idea de Lautaro fue reflejar en el nombre y el vino un sentido de pertenencia con el lugar de origen de las uvas”.

    Wine Expo (2).jpg
    La feria se hace en el Hotel Hilton Mendoza y reúne a las principales bodegas del país.

    La feria se hace en el Hotel Hilton Mendoza y reúne a las principales bodegas del país.

    Wine Trade: innovación y reflexión para profesionales del sector

    Como en años anteriores, la mañana del jueves 14 de agosto estará reservada para el Wine Trade, un espacio exclusivo para enólogos, sommeliers, agrónomos, gastronómicos, operadores de turismo e importadores. Este bloque de actividades técnicas se desarrolla con acceso limitado y está orientado al intercambio de alto nivel dentro de la industria.

    El cronograma comenzará a las 10:30 con una charla sobre Inteligencia Aumentada, a cargo del ingeniero Marcelo Palma, de Civitas. A las 11:30, el consultor Santiago Caranza brindará una ponencia titulada "Creatividad y cambio: cómo entrenar la mente para innovar en la industria del vino". Cerrará el bloque, a las 12:30, la consultora Elena Alonso, de Emerald, con una exposición sobre “Finanzas en tiempos de cambio”.

    Federico Kunz, organizador desde Wine of Mendoza, definió el espacio como clave para el vínculo entre profesionales: “El Trade es un espacio diferencial para el intercambio de alto nivel técnico y comercial”. Además de las charlas, los asistentes tendrán acceso a degustaciones exclusivas en un entorno más íntimo y profesional.

    LAS MAS LEIDAS