El crítico estadounidense James Suckling le otorgó 100 puntos a una Malbec y un blend de bodegas locales. Los resultados de otras bodegas.
Puntaje perfecto para dos vinos mendocinos
Foto:
Adrianna Vineyard River Stones Malbec 2017, de la bodega Catena Zapata; y Cheval des Andes 2017, de Terrazas de los Andes; dos vinos que vienen cosechando excelentes críticas y suman, por estos días, 100 puntos otorgados por el reconocido crítico estadounidense, James Suckling.
"El de Catena Zapata es uno de los más grandiosos malbecs que se han hecho hasta ahora, mostrando una increíble profundidad y estructura, con una perfección en el balance entre la fruta, la acidez y los taninos", sentenció el especialista que recientemente publicó en su web el informe sobre los vinos de nuestro país, luego de su viaje anual.
Este galardonado vino procede del viñedo de Adrianna, ubicado en Gualtallary (Tupungato), de donde provienen gran cantidad de vinos premium, pero para disfrutarlo habrá que esperar un tiempo ya que aún no está a la venta.
El Malbec de Catena Zapata.
Por otro lado, el blend ganador, es un tinto proveniente de Luján de Cuyo, específicamente del viñedo que la bodega tiene en Las Compuertas y está compuesto por 62 por ciento de Malbec y 38 por ciento de Cabernet Sauvignon.
"Este es el mejor Cheval des Andes que jamás se ha hecho. La integración de la fruta, la acidez y los taninos es fantástica. Finalmente, Cheval des Andes puede estar a la altura de su bodega hermana en Burdeos, el gran viñedo de Cheval Blanc, con su misteriosa armonía y fortaleza, y una variedad de aromas y sensaciones", escribióJames Suckling acerca del blend de los 100 puntos que todavía no está a la venta, como el caso anterior. Saldrá en 2020.
Gerald Gabillet, nuevo enólogo de Cheval des Andes / Gentileza