25 de abril de 2019 - 17:05

    Plantan árboles para disminuir la huella ambiental

    Bajo el proyecto "El ambiente y su futuro: una responsabilidad de todos", Verallia distribuirá 470 plantas.

    Este año, Verallia Argentina celebró el Día de la Madre Tierra (22 de Abril) con el proyecto El ambiente y su futuro: una responsabilidad de todos.

    Este proyecto es una iniciativa de Verallia a nivel mundial para plantar árboles con el objetivo de reducir la huella ambiental. En Argentina, el trabajo se realiza con la organización no gubernamental Gestión Nativa y la consultora Verde Gestión en la reforestación de plantas nativas.

    Las 470 plantas que Verallia Argentina compra a la ONG -que, a su vez, han sido producidas por mujeres sostén de familia y dinamizadoras de la economía comunitaria- servirán para cubrir 3 hectáreas de tierra. Las plantas serán distribuidas durante abril y mayo y entregadas a bodegas clientes de la empresa, la Municipalidad de Guaymallén y a Verallia.

     

    Alejandra Merín, encargada del área de Sustentabilidad de Verallia Argentina, explicó que a través de este proyecto no solamente se busca crear conciencia acerca de la importancia de la reforestación de nuestra flora nativa y la responsabilidad de re-crear el aporte de todo pensando en las próximas generaciones, sino y sobre todo involucrar a las mujeres "imprescindibles en la educación de las nuevas generaciones y en la provisión de estrategias y acciones que colaboren para disminuir el riesgo ambiental".

    La implementación del proyecto inició el 22 de abril, en el marco mundial del Día de la Madre Tierra, y continuará en bodegas que se adhirieron porque comparten los criterios de sustentabilidad. El martes comenzó el trabajo con el cultivo de acacias y otras variedades en el predio verde en el que Verallia planea hacer una plazoleta (pulmón verde) justo frente a la empresa. En tanto, la entrega de plantas continuó en Bodegas Crotta de San Martín.

    Por su parte Verde Gestión, consultora para el desarrollo territorial, articuló las acciones, recursos y valores de empresas comprometidas con la sustentabilidad y la Asociación Gestión Nativa, en el proyecto El ambiente y su futuro: una responsabilidad de todos.

    
    Todos por el proyecto El ambiente y su futuro: una responsabilidad de todos. / Gentileza.
    Todos por el proyecto El ambiente y su futuro: una responsabilidad de todos. / Gentileza.

    Acerca de Verallia

    Grupo independiente, Verallia es el tercer productor mundial de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios, y ofrece soluciones innovadoras, personalizadas y ecológicas.

    En Argentina, la planta industrial de Verallia está situada en Mendoza, corazón de la industria vitivinícola y olivícola del país.

    Verallia Argentina tiene como misión ser un proveedor de calidad que aspira siempre a convertirse en un socio estratégico de los clientes, trabajando desde la proximidad y fortaleza como aspectos principales de éxito.

    La empresa está enfocada en particular al mercado vitivinícola, y en parte a los aceites de oliva y las cervezas premium.

    LAS MAS LEIDAS