22 de febrero de 2022 - 19:34

    Todo lo que no sabías del Margarita, el cuarto cóctel más consumido del mundo

    Este 22 de febrero se celebra esta receta en Estados Unidos, el país que más lo consume.

    La coctelería celebra el día de una receta mundialmente conocida: el Margarita. El cóctel originario de México se dispersó por todo el mundo y según consigna un ranking de la revista Drinks International, es el cuarto más consumido en el mundo.

    El día del Margarita habría sido creado por un estadounidense fanático de esa receta, hace unos 15 años. Se trata de Todd McCalla, un empresario inmobiliario que eligió el 22 de febrero para honrar al trago. A continuación, algunos de los datos curiosos del cóctel consumido en todo el mundo.

    Cóctel Margarita
    Cóctel Margarita

    Origen

    Como muchas otras recetas, se desconoce fehacientemente cuál es el origen exacto del Margarita. La versión más aceptada asegura que se inventó en Ensenada, Baja California (México). Allí, dos bares se atribuyen la creación del cóctel: la Cantina Hussong’s (de la mano del barman Carlos Orozco) y el Bar Andaluz del Casino Riviera.

    Otras historias ponen el epicentro de la invención del Margarita en Ciudad Juárez-El Paso, del Estado de Chihuahua. Allí, Francisco “Pancho” Morales habría sido quien mezcló los ingredientes en el bar Tommy Place.

    Otra historia muy contada dice que surgió en Tijuana, Baja California (cerca de Ensenada). Sería el dueño de un bar llamado Rancho La Gloria el creador en honor a la cantante Marjorie King.

    Por último, hay quienes se animan a asegurar que en verdad fue creado en Acapulco, otros en el estado norteamericano de California. Todas estas historias datan entre la década del 30′ y 40′.

    Cantina Hussong’s ess uno de los bares más antiguos de Nueva California.
    Cantina Hussong’s ess uno de los bares más antiguos de Nueva California.

    Receta y variantes

    El Margarita es la mezcla de tequila, licor de naranja (Cointreau) y jugo de limón. Todo se sirve con hielo preferentemente molido en una copa Margarita (si, tomó su nombre debido a su popularidad).

    Sin embargo, con el correr de los años fue sumando variantes y hoy en día puede beberse la opción Margarita Mango y Margarita Frutilla como dos de las más conocidas. Pero hay otras.

    Margarita de sandía (Foto: Nueva Mujer).
    Margarita de sandía (Foto: Nueva Mujer).

    Consumo

    Un relevamiento realizado en 2016 por la consultora CGA, entre consumidores estadounidenses, reflejó que el trago era el preferido entre todas las recetas. Esto se relaciona también con la pasión por el tequila.

    Según el reporte de la revista Drinks International, el cóctel es el cuarto más bebido del mundo, por detrás del Negroni, Old Fashioned y Dri Martini.

    LAS MAS LEIDAS