5 de abril de 2020 - 00:00

    Gastronomía otoñal: cocina simple, productos de estación y vino argentino

    Las cocineras mendocinas Ana Paula Gutiérrez y Graciela Hisa brindan, desde casa, recetas sencillas y ricas.

    Arriesgar elaboraciones sencillas con el aprovechamiento de los productos de estación como el choclo, tomate, zapallitos y membrillos es la propuesta de dos expertas mendocinas como Graciela Hisa y Ana Paula Gutiérrez, ambas reconocidas por ofrecer platos tradicionales, típicamente locales y con el toque auténtico de esa cocina de hogar, transmitidos de generación en generación.

    En tiempos de #YoMeQuedoEnCasa, las dos cocineras, desde las cocinas de su hogar, brindan a Guarda 14 dos recetas clásicas y exquisitas: humita en chala y zapallitos rellenos.

     

    "Creo que en esta cuarentena, lo óptimo es elegir productos sencillos, que tengamos en nuestra casa o que estén bien al alcance para poder adquirirlos. Al tratarse de productos de estación, están en su plenitud; es decir, hay cantidad y tienen gran calidad nutricional por estar recién cosechados", comentó Ana Paula Gutiérrez, quien realizó, entre otros estudios, un postgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible, y agregó que el plato elaborado tiene mucha historia y está entre sus favoritos; por ese motivo, también lo recomienda.

    
    Ana Paula Gutiérrez
    Ana Paula Gutiérrez
    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Excelente desempeño de vinos argentinos en Vinalies Internationales 2020
     

    En esta misma línea de pensamiento, Graciela Hisa advierte: "los productos de estación que utilicé en la receta son fáciles de conseguir y son alimentos económicos; su costo es accesible, fundamental para estos tiempos. Hacer zapallitos rellenos es sencillo.

    
    Graciela Hisa
    Graciela Hisa

    Cualquier persona desde su casa puede practicar esta receta que siempre es deliciosa y no lleva mucho tiempo”.

    El paso a paso, los tips de cocina y el maridaje recomendado para cada plato con una misma uva blanca, a continuación en estas recetas de otoño.

    TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
    Pisco: el espíritu de Perú
     

    Humita mendocina, por Ana Paula Gutiérrez

    Ingredientes para 3 porciones:

    6 choclos
    2 cebollas chicas
    1 pimiento verde
    3 tomates peritas
    1 cucharada de aceite o manteca
    sal, albahaca fresca, orégano y pimentón a gusto

    Así lo elaboramos:

    El primer paso de esta receta consiste en cortar las hortalizas en cubos pequeños.

    Luego, rallar los choclos o desgranar y procesarlos.

    Por otro lado, precalentar una olla con el aceite y rehogar, primero, la cebolla con el pimiento y una vez que estén blandos agregar el tomate y cocinar 10 minutos más.

    Posteriormente, incorporar la pasta de choclo y los condimentos. Cocinar a fuego moderado y revolver  constantemente hasta que se despegue de la olla.

    Se puede servir directamente como humita a la olla.

    Tips de la cocinera: el choclo rallado queda más cremoso y sin hollejo; y para elaborar humita en chala, es necesario blanquear (hervir durante 3 minutos) las chalas, y armar un paquete en forma de cruz luego se puede terminar la cocción en el horno o al vapor utilizando las corontas como base.

    Maridaje recomendado: una copa de chardonnay. Las notas herbáceas que aparecen en este varietal acompañan muy bien a un plato que está muy condimentado. "Por otro lado, resalta ese sabor bien dulce que aporta el choclo. Es un vino que refresca esta comida que normalmente se sirve a temperatura alta", aclara Ana Paula.

    Zapallitos rellenos, por Graciela Hisa

    Ingredientes para 4 porciones:

    8 zapallitos redondos verdes
    1 cebolla
    1 choclo
    100 grs. de queso (el que tengamos en la heladera)
    1 cucharada de maicena
    2 huevos
    sal y pimienta

    Así lo elaboramos:

    El primer paso es lavar muy bien los zapallitos y hervirlos enteros durante 3 minutos. Luego, escurrirlos y dejar enfriarlos. Una vez fríos, ahuecarlos y retirar y picar su pulpa.

    Por otro lado, procesar la cebolla, rehogarla y agregar la pulpa picada. A ese sofrito, agregar el choclo -previamente hervido y desgranado-, la maicena, queso, huevo y sal y pimienta.

    Por último, rellenar con la preparación cada zapallito y gratinarlos en el horno a temperatura media durante 20 minutos.

    Tips de la cocinera: los zapallitos deben tener su piel verde brillante; eso indica su frescura. Se pueden servir solos, como plato principal o acompañar con una suprema de pollo grillé.

    Maridaje recomendado: degustar con una copa de chardonnay con madera. "El gratén del queso  admite un vino blanco con  personalidad", explica Graciela Hisa.

    LAS MAS LEIDAS