Noticias
Ancellotta, Pinot Noir y Bonarda: las cepas poco convencionales entre los mejores del país
Provenientes de distintas regiones de Mendoza y de Chubut dieron origen a algunos de los vinos más destacados de la vitivinicultura nacional.
Provenientes de distintas regiones de Mendoza y de Chubut dieron origen a algunos de los vinos más destacados de la vitivinicultura nacional.
Los mejores vinos del país fueron reconocidos en el Concurso Nacional de Vinos Guarda14 Con más de 380 muestras de todas las regiones del país, el certamen otorgó medallas de Gran Oro, Oro y Plata.
Roberto es un sommelier, oriundo de Córdoba que hace más de 30 años trabaja en la industria. Actualmente enaltece la producción de vinos cordobeses y conoce en primera persona las devoluciones de los que los prueban por primera vez.
La segunda provincia de mayor tamaño productivo de la vitivinicultura argentina ha logrado en los últimos años instalarse en el segmento más exclusivo, con ejemplares que sorprenden por su calidad y singularidad.
El intercambio que se da en las cocinas de la provincia permite al público local descubrir opciones gastronómicas de primer nivel, las cuales se potencian con el vino.
A menos de una hora del Gran Mendoza, en Junín, Rivadavia y San Martín es posible encontrar alternativas gastronómicas de primer nivel que realzan a las bodegas de la zona.
El empresario será por primera vez uno de los jurados del Prix Baron B - Édition Cuisine y antes de la cita charló con Los Andes.
En un entrevista con Los Andes, Pablo Rivero, propietario de Don Julio y flamante jurado del Prix Baron B - Édition Cuisine, brindó la guía definitiva para lograr el clásico plato argentino y su maridaje ideal.
Visionarios en la guarda y crianza, algunas bodegas de la provincia llevan casi un siglo preservando añadas históricas que muestran el potencial y la evolución de la vitivinicultura local.
Se trata de cortes seleccionados que ya no solo son requeridos por el sector gastronómico de la provincia, sino también por el público en general.
El Chief Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi analizó el potencial nacional para competir en el mercado más importante de Sudamérica. Además, habló de San Rafael y Los Chacayes, los dos terroirs de donde nacen sus vinos íconos que estrenaron añada.
La flamante presidenta electa de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) está a días de asumir su cargo. Antes habló con Los Andes acerca de este desafío y su rol como comunicadora del vino en la televisión abierta.
Este 17 de abril se celebra en honor a la cepa emblema del país. Referentes de la industria cuentan lo que significa el varietal para la vitivinicultura argentina.
Diez enólogos nos cuenta su visión sobre este varietal que ha sido fundamental en el pasado y es una pieza clave en el presente. Pero, ¿qué pasará en los próximos años?
El varietal está presente en casi todas las provincias del país, sin embargo, hay algunas regiones que concentran mayor cantidad de viñedos que otras.
Más de la mitad de los vinos con este varietal se comercializan en el exterior. Además, la cepa ha crecido tanto en valor como en volumen en los últimos doce años.
Hervé Birnie-Scott, fundador y director de la bodega, comentó de la importancia del varietal en la historia de la compañía de capitales franceses que está experimentando un cambio de imagen que comenzó con la línea Reserva.
La bodega municipal nació para proteger a los pequeños y medianos productores y en solo algunos años se ha consolidado de la mano de vinos de calidad, como su Malbec Reserva.
Llegado al país por error, en poco más de 20 años se ha convertido en un atractivo varietal con el que se pueden elaborar blancos y rosados.
Sergio Casé, jefe de Enología de la bodega maipucina, charló con Los Andes acerca del desafío de producir el varietal y que tenga éxito en cada mercado, la búsqueda de nuevas zonas y la evolución en sus 140 años de historia.
Con lo que para otras industrias era basura, un grupo de empresarios lo transformó en un proyecto boutique. Además, repasamos algunos de los establecimientos más impactantes del mundo.