4 de diciembre de 2020 - 14:34

    Hoy brindamos a la salud del Cabernet Franc

    Desde 2015, cada 4 de diciembre se celebra el día de esta cepa. La fecha homenajea al cardenal Richelieu –fallecido el 4 de diciembre de 1.642- quien fuera responsable de llevarlo desde el Valle del Loire hasta la zona del Libournais, en el corazón de Burdeos.

    Al Cabernet Franc se lo conoce por muchos nombres: Breton, Véron, Noir dur, Bouchy, Bouchet, Gros Bouchet, Carmenet, Grosse Vidure, Messanges Rouge y Trouchet noir.

    Con sus raíces firmemente plantadas en la región de Burdeos, Francia, el Cabernet Franc se ha extendido por el el mundo hasta llegar a convertirse en un varietal internacional con una extraordinaria diversidad en los viñedos alrededor del planeta.

    Este vino se caracteriza por su estilo tranquilo y accesible, fácil de beber y de aromas dulces y sabrosos. En la copa muestra desde un típico color rojo rubí pálido, hasta matices de púrpura oscuro. Ofrece una textura suave y aterciopelada en el paladar, con una mezcla de frutos rojos y negros: moras, zarzamoras, frambuesas, cerezas y hojas de tabaco, junto con tendencias florales, herbales y minerales.

    Se trata de un vino muy amigable con las comidas, ideal para combinar con platos inspirados en hierbas frescas y de temporada, vegetales u hongos. En carnes, marida con cordero asado, lomo de cerdo, pollo y carne de res.

    No te pierdas la oportunidad de conocer y degustar los distintos Cabernet Franc que te ofrece Tienda Los Andes, haciendo click aquí.  

    Envío gratis en Gran Mendoza sin mínimo de compra. Por compras superiores a $3.000, a otras provincias. Para más información sobre la Tienda, escribinos a [email protected]

    Fuente: Infobae y vinesofmendoza

    LAS MAS LEIDAS