Al cielo para probar un “Gran Oro”: conocé los vinos de “gran altura” de Daniel Heffner
El Norte gana protagonismo en el mapa vitivinícola argentino y en el último Concurso Nacional de Vinos de Guarda 14, volvieron a destacarse productos de los valles Calchaquíes. ¿Qué sabores y experiencias podemos encontrar?
Daniel Heffner, enólogo en Salta: sus vinos destacaron en el Concurso Nacional de Vinos de Guarda 14
“El año pasado participé como juez y al mismo tiempo presenté productos para la cata a ciegas -el prestigioso jurado se divide de manera en que un enólogo no puntúe su propio vino-, y gané doble medalla de oro, y el obtuve una distinción por el mejor vino tinto. Este año, gané medallas de oro con Abundia Bonarda-Malbec de Cachi (Bodega Nueve Cumbres), además de Plata con un vino de Vasija Secreta”, destacó el enólogo.
-Más allá de cada puntaje, ¿ser reconocido en este concurso, con cualquier medalla es un logro para destacar?
La verdad que es un concurso muy serio, con gente muy renombrada en el medio. Así que es totalmente valioso para nosotros. Yo tuve la oportunidad de recibir el doble oro el año pasado, gané el mejor vino tinto y dos medallas más de oro en otros vinos. Así que gané bastantes premios y la verdad que eso nos pone muy contentos. Nosotros somos de Cafayate, del Valle Calchaquí. Yo saqué premios con vinos de Cachi, que es un pueblito muy, muy chiquitito. O sea, si lo ponés en un mapa, el Valle Calchaquí es un 3,8% de agricultura argentina. Entonces nosotros en Cachi debemos estar en el 0,05% y la verdad que recibir menciones de esos vinos te da una alegría tremenda.
-¿Y qué tiene de especial el producto en sí, los vinos? ¿Que notas o sabores los distinguen?
- El producto con el que nosotros ganamos es un vino de gran altura. Son casi únicos en Argentina, estamos a 2650 metros de altura. Entonces lo que notás en estos tipos de productos es mucha concentración tanto a nivel color, como sabor, como aroma. En cuanto a degustación en boca, también son vinos muy, muy estructurados. Entonces creo que eso te da una distinción del resto de los vinos.
Daniel Heffner (Javier Ferreyra)
En particular, con obtuvimos Oro con un Bonarda, algo que a mí me llena de orgullo porque en el Norte argentino no hay muchos, son muy poquititos. La Bodega Nueve Cumbres es una de las pocas que tiene varietales Bonarde de gran altura.
Apostamos a algo que no se conocía, planté Bonarda hace algunos años en esta bodega chiquita, y la verdad es que me sorprendió, porque es el segundo oro consecutiva que obtengo en este concurso.
También con un Malbec del Valle nos distinguimos, en un mercado en el que, al haber tanta diversidad de Malbec, lograr un alto puntaje nos llena de orgullo.
-¿En dónde se puede tomar un vino de Daniel Heffner?
-Comercializamos en Buenos Aires, en Córdoba, Rosario, y en todo lo que es el Norte argentino. No tenemos una comercialización agresiva a nivel país, y a nivel exportación tampoco, estamos recién empezando, son bodegas muy chiquitas, así que es lo que más nos cuesta comercializar.