Desde hace ya tiempo, el consumo de vinos orgánicos dejó de ser una moda para ser una realidad que crece a pasos agigantados. Desde proyectos que nacen desde la sustentabilidad a la transformación de históricas bodegas, cada vez es más amplia la oferta para los consumidores y eso se refleja en los números. En dos años, el consumo en el mercado interno aumentó un 5000%.
Las estadísticas corresponden a los datos aportados por VIOS, el organizador del Positive Malbec Night, una feria dedicada a vinos orgánicos y sustentables. Conforme lo comunicaron, el consumo interno total de vinos orgánicos fue de 167.125 litros en 2020, con un crecimiento superior del 5000% en referencia a 2018 (2.970 litros).
“En los últimos años se ve un crecimiento importante en la cantidad de productores orgánicos y en el interés de las bodegas por realizar un trabajo más sustentable y tener entre sus vinos, aunque sea, un vino con certificación orgánica”, afirmó el periodista Pancho Barreiro, cofundador de VIOS | Vinos más Sustentables.
Los vinos orgánicos en números
Conforme a los datos de Senasa, en base a información de Certificadoras y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el consumo consumo interno de productos orgánicos certificados aún es bajo (menor del 2%), sin embargo, en los últimos años creció en línea con la tendencia mundial de elegir productos cada vez más saludables y en armonía con el medio ambiente. Algunos números sobre el mercado del vino orgánico argentino: