Estos fueron los ganadores del 3° Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14
Ayer se conoció qué etiquetas fueron las elegidas, a través de una cata a ciegas, por los 55 integrantes del jurado nacional e internacional. Quiénes recibieron los premios plata, oro y gran oro.
Anoche se realizó la gala de premiación del tercer Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14. Los ganadores del premio gran oro. Foto: Gentileza
El miércoles se había desarrollado la cata, en el Hotel Diplomatic, y los 55 jurados nacionales e internacionales degustaron unos 40 vinos cada uno, para poder completar las 380 muestras que enviaron este año bodegas de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Los miembros del jurado -enólogos, ingenieros agrónomos, periodistas especializados y sommeliers- cataron los vinos sin conocer el varietal, la provincia de origen ni el rango de precios; solamente, en algunos casos, la añada. Utilizaron una aplicación que desarrolló el INV para reemplazar las fichas en papel, lo que agilizó el proceso de puntuación. Los degustadores resaltaron la calidad y diversidad de las muestras que fueron presentadas en esta tercera edición.
Las pausas entre las entregas de premios favorecieron el encuentro. Foto: Gentileza
Y luego de dos jornadas de intercambio y trabajo llegó el momento de premiar a los que recibieron los puntajes más altos. También, de disfrutar de la propuesta gastronómica de Javier González y Sergio Guardia, de una amplia variedad de vinos y de un espectáculo de folclore con Malambo Show; del dúo de jazz Marianela Martín - Mario Galván; y del show de tango y folclore del Ballet Municipal de Godoy Cruz.
Además de entregar las medallas de plata, oro y gran oro, se otorgaron distinciones a los vinos que obtuvieron la calificación más alta en su tipo: el mejor malbec fue Contiempo Malbec 2020; el mejor vino tinto fue Doña Paula Altitude Series 1350 Cabernet Franc 2022; el mejor vino blanco fue Rutini Apartado Gran Chardonnay 2021; y el mejor gin fue Magia.
Fernando Losilla recibe su reconocimiento para Contiempo Malbec 2020, como el mejor malbec, del intendente de Luján, Esteban Allasino. Foto: Gentileza
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el subsecretario de Cultura, Diego Gareca; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el intendente de Luján, Esteban Allasino; y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Carlos Tizio; quienes también fueron los encargados de entregar algunas distinciones.
Martín Kaiser recibe la distinción del mejor tinto, Doña Paula Altitude Series 1350 Cabernet Franc 2022, de manos del intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli. Foto: Gentileza
Leandro Flores, de Grazie Mille Vinos de Diseño, se mostró feliz con las distinciones obtenidas por el proyecto boutique ubicado en La Consulta (San Carlos). En especial, porque enviaron seis muestras al certamen y tres resultaron premiadas: Grand Design Cabernet Franc 2019 (plata), Libertad Semillón 2022 (oro) y Amistad Rosado Sangiovese 2024 (oro).
Con la distinción de plata en las manos, por el Cabernet Franc 2019 -aún no sabía qué vinos de la bodega iban a ser premiados con oro-, mencionó que empezaron a vinificar, precisamente, en 2019, y que se trata de un proyecto de Fernando Spigatin, fundador y winemaker, y Leandro Rodríguez, que se ha enfocado en la elaboración de vinos de alta gama.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, entregó la distinción a Mariano Di Paola, por el mejor blanco, Rutini Apartado Gran Chardonnay 2021. Foto: Gentileza
Valentina Segura, brand manager de Bodega Argento, comentó que ganaron el oro con Argento Single Vineyard Altamira Malbec 2022, proveniente de uno de los viñedos certificados orgánicos y de comercio justo. “Estamos súper contentos de recibir estos reconocimientos y de renovar el compromiso con la alta gama. También, de poder mostrar lo orgánico desde otra perspectiva”, mencionó.
La bodega se alzó, además, con un gran oro por su vino Argento Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc 2022. Segura comentó que las catas a ciegas son un desafío muy grande, pero que permite conocer en qué nivel se está y también, qué está haciendo el resto de industria. “Y estas sorpresas siempre son agradables”, indicó.
El gin Magia, de Mario Sznajderman, fue premiado con una medalla de oro y elegido el mejor gin. Recibió la distinción Sofía Gutiérrez y la entregó Marisol de la Fuente, Sol Sommelier. Foto: Gentileza
Martín Kaiser, director vitícola y enológico de Doña Paula, subió al escenario en tres ocasiones: para recibir la medalla de plata por Altitude Series 1050 Cabernet Sauvignon 2022, por el gran oro para Altitude Series 1350 Cabernet Franc 2022 y nuevamente por este vino, que fue elegido el mejor tinto.
Detalló que el nombre de 1350 responde a la altura del viñedo, ubicado en Gualtallary, y que están apostando mucho por el cabernet franc -tienen dos dentro del portfolio-, porque creen que estos varietales de altura “tienen mucho futuro y van a hacer mucho ruido”. Precisó que éste, en particular, no es tan especiado como otros, sino más bien floral, con notas herbales y un tanino muy elegante y suave. Su paso por barricas usadas, durante 20 meses permite que se aprecien la fruta y el carácter del lugar. El premio, aseveró, es una señal de que están yendo por el buen camino.
El gin Magia, de Mario Sznajderman, fue distinguido con un oro y como el que mejor puntuación obtuvo. Con emoción, Sofía Gutiérrez, comunicadora de la marca, resaltó que están “felices por poder darle a Mendoza otro gin”. Explicó que el nombre surge de combinar las palabras malbec, gin y añejo, ya que está macerado en barricas de roble, “lo que le confiere al producto una profundidad y un carácter excepcionales.
Contó que hay muchos gin en el mercado y quisieron elaborar uno que tuviera el “ADN mendocino”. Ellos mismos ya cuentan con un London dry, otro con 50 botánicos y uno más con frutos rojos, pero lanzaron Magia en enero. “Estamos súper orgullosos de haber recibido este premio. Es mágico de verdad”, lanzó. El gin Sinners recibió medalla de plata.
Los ganadores de la medalla de plata. Foto: Gentileza
Medallas de Plata (de 86 a 89,99 puntos)
Vinorum Singlevineyard Cabernet Franc 2022, de Altieri Family Winery
Teia Blend, de Bodega Lagarde
Altitude Series 1050 Cabernet Sauvignon 2022, de Bodega Doña Paula
Calle Brandsen Cabernet Sauvignon 2023, de Altieri Family Winery
Piattelli Vineyards Limited Edition Ancellotta 2022, de Piattelli Vineyards
Almandino Tannat 2021, de Bodega Dal Borgo
Puramun Cabernet Franc 2022, de Bodega Puramun
Pócima Cabernet Franc Partida Limitada, de Bodega Boutique Pócima
Makila Reserva Blend 2020, de Bodega Makila
Grazie Mille Grand Design Cabernet Franc 2019, de Grazie Mille Vinos de Diseño
Limousin Cincuenta Bonarda 2021, de La Riojana Cooperativa
Tilimuqui Waitrose Orgánico Malbec 2023, de La Riojana Cooperativa
Pazioca Malbec 2015, de Bodega Fortaleza
Single Vineyards Blend de Blancas 2023, de Carbonero Wines
Santa Florentina Tardío Otoñal Torrontés 2023, de La Riojana Cooperativa
Albarossa Torrontés 2023, de Finca Albarossa
Familia Furlotti Lambrusco Grasparossa Rosado 2024, de Familia Furlotti
Puramun Chardonnay 2023, de Bodega Puramun
Gata Flora Reserva Torrontés 2022, de Vasija Secreta
Giaquinta Semillón 2024, de Familia Giaquinta
Antuan Late Haverst Torrontés 2023, de Carbonero Wines
Navegante Gin Premium, de Navegante
Rosado De Moscatel Idealista, de Mauricio Lorca Autor de Vinos
Gin Sinners, de Mario Sznajderman
Vermut Bianco La Unión Federal, de Casa Tapaus
London Dry Gin Montarraz, de Montarraz Destilería de Montaña
Gin Idealista, de Mauricio Lorca Autor de Vinos
Gin London Dry Hipólito, de María Vanesa Rodriguez Heinrich
Los ganadores de la medalla de oro. Foto: Gentileza
Medallas de Oro (de 90 a 94,99 puntos)
Laureano Gómez Cabernet Sauvignon 2021, de Bodega Laureano Gómez
Gresia Malbec 2021, de Bodega Lejanía
Lui Harmony Cabernet Franc 2021, de Lui Wines
Río Revuelto Malbec 2015, de Bodega Fortaleza
Abismo Finca La Ciénaga Malbec 2020, de Bodega Xumek
Particular Merlot 2022, de Bodegas Bianchi
Huentala Cofermented Blend 2022, de Huentala Wines
Tequendama Merlot 2019, de Bodega Tequendama
Bressia Conjuro Malbec 2017, de Bodega Bressia
Río De Arena Merlot Malbec, de Bodega Río de Arena
Argento Single Vineyard Altamira Malbec 2022, de Bodega Argento
Mi Terruño Reserva Limitada Petit Verdot 2020, de Mi Terruño
Exploración Geográfica Gualtallary Malbec 2020, de Viña Las Perdices
Rutini Single Vineyard Malbec Gualtallary 2021, de Rutini Wines
Hinojosa Gran Reserva Malbec 2020, de Bodega Hinojosa
Los asistentes a la gala de premiación pudieron disfrutar de espectáculos, una variada propuesta gastronómica y de vinos. Foto: Gentileza
Mauricio Lorca Inspirado Blend 2021, de Mauricio Lorca
Familia Morgan Reserva Red Blend 2021, de Familia Morgan Wines
Rutini Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2021, de Rutini Wines
Siete Hectáreas Cabernet Sauvignon 2022, de Bodega De Blasis
Pazioca Cabernet Sauvignon 2015, de Bodega Fortaleza
Gritos Estate Cabernet Sauvignon 2022, de Otero Ramos
Gran Famiglia Malbec 2022, de Bodegas Bianchi
Abundia Blend 2022, de Nueve Cumbres
Valle De Uco Reserva Cabernet Sauvignon 2022, de Cooperativa Vista Flores
Tinamú Blend 2020, de Viña Las Perdices
Abel Furlán Gran Reserva Malbec 2020, de Familia Furlán
Initium Malbec 2018, de Moor Barrio Wines
Gran Estirpe Malbec 2020, de Clos De Chacras
Patriarca Blend Reserva 2015, de Bodega Fortaleza
Viejo Sabio Reserva Merlot 2020, de Finca Savina
Laureano Gómez Merlot Terroir 2021, de Laureano Gómez
La Celia Elite Malbec, de Finca La Celia
Krontiras Natural Malbec 2023, de Krontiras Wines
Lagarde Orgánico Malbec, de Lagarde
Huentala Zonos Malbec 2022, de Huentala Wines
Grazie Mille Libertad Semillón 2022, de Grazie Mille Vinos De Diseño
Iv Generación Gran Malbec 2021, de Bodegas Bianchi
Laureano Gómez Gran Reserva Pinot Noir 2018, de Laureano Gómez
Piattelli Vineyards Arlene Series Blend 2020, de Piattelli Vineyards
Raza Selection Blend 2023, de La Riojana
Luigi Bosca De Sangre Malbec Doc 2022, de Luigi Bosca
Trapiche Terroir Series Laborde Cabernet Sauvignon 2021, de Bodega Trapiche
Tequendama Merlot 2017, de Bodega Tequendama
Rayo de Luna Bio Torrontés Riojano 2024, de La Riojana
Abel Furlán Crianza Cabernet Sauvignon 2022, de Bodega Familia Furlán
Sunal Ilógico Malbec 2020, de Agustín Lanús Wines
Rutini Single Vineyard Altamira Merlot 2022, de Rutini Wines
La Celia Heritage Malbec, de La Celia
Épico Malbec 2022, de Rpb
Espumante Cuvée Nature Método Tradicional, de Bodega Cruzat
Luigi Bosca de Sangre White Blend 2023, de Luigi Bosca
Grazie Mille Amistad Rosado Sangiovese 2024, de Grazie Mille
Sogni Dolci Malbec Rosé Dulce Natural 2024, de la Escuela Vitivinícola Don Bosco
Trapiche Terroir Series Las Piedras Chardonnay 2022, de Trapiche
Gran Dante Brut Nature, de Dante Robino
Philippe Caraguel Grand Cuvée, de Atamisque
Lunea Torrontés 2023, de Lunea Wines
Santa Florentina Reserva Torrontés Riojano 2023, de La Riojana
Raza Bicentenario Torrontés Riojano 2023, de La Riojana
Río de Arena Torrontés Riojano, de Río de Arena
Gin Magia, de Mario Sznajderman
Rosell Boher Rosé Método Tradicional, de Rossel Boher
Mistela de Oro, de Familia Crotta
Siete Vacas Naranjo de Torrontés 2024, de Arcas de Tolombón
El CEO de Diario Los Andes, Camilo de Lillo, entrega una distinción al intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, por el compromiso cultural del Espacio Arizu. Foto: Gentileza
Medallas Gran Oro (más de 95 puntos)
Altitude Series 1350 Cabernet Franc 2022, de Doña Paula
Riglos Gran Cabernet Franc 2020, de Huarpe y Riglos Family Wines
Grand Vin 2021, de Las Estelas Wines
Iv Generación Gran Corte 2021, de Bodegas Bianchi
Contiempo Malbec 2020, de Bodega Contiempo
Laureano Gómez Merlot Gran Reserva 2019, de Laureano Gómez
Piattelli Vineyards Grand Reserve Cabernet Sauvignon Mendoza 2022, de Piattelli Vineyards
Argana Gran Reserva Blend 2022, de Bodega Argana
Laureano Gómez Merlot Reserva 2021, de Laureano Gómez
Piattelli Vineyards Cab Five Blend 2020, de Piattelli Vineyards
Argento Single Vineyard Agrelo Cabernet Franc 2022, de Argento
Bad Brothers Facon Petit Verdot, de Agustín Lanús Wines
A Corazón Abierto Etiqueta Negra Cabernet Franc 2019, de A Corazón Abierto
Vinorum Singlevineyard Malbec 2022, de Altieri Family Winery
Lamadrid Reserva Cabernet Franc 2022, de Lamadrid Estate Wines
Finca La Daniela Reserva Cabernet Franc 2019, de Bodega Barberis
Vermut de Vecino Rosso, de Byrka
Riojana Torrontés Riojano 2024, de La Riojana Cooperativa
Rutini Apartado Gran Chardonnay 2021, de Rutini
Acompañaron esta tercera edición del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14, Wine Institute, Hotel Diplomatic, Municipalidad de Luján de Cuyo, Indegap, Vinvention, Municipalidad de Godoy Cruz, Aqua Panna, Bosco Restaurante, Rcristal, Club Vea Vinos, Bonaqua y Yacopini.
También brindaron su apoyo institucional el Institucional Nacional de Vitivinicultura, Acovi, el Fondo Vitivinícola, Enolife, la Academia Argentina de la Vid y el Vino, y la Asociación Sommelier del Litoral.