6 de junio de 2022 - 21:11

    Mapa de varietales: cuáles son los vinos que exportamos al mundo

    El Malbec conserva su predominio como en todos los segmentos de comercialización y producción. Sin embargo, hay otras cepas que atraen al mundo a Argentina.

    El Instituto Nacional de la Vitivinicultura emitió recientemente el último informe de ventas en el mercado de exportación, el cual da un pantallazo de cómo se comportó la industria durante el 2021.

    Entre los números se esconde el predominio del Malbec, pero también se expone cuáles son los otros varietales más exportados y qué lugar ocupan en el mapa de la venta internacional argentina.

    Crecieron las exportaciones de vino fraccionado.
    Crecieron las exportaciones de vino fraccionado.

    Contexto de las exportaciones

    En el 2021, las exportaciones de vino y mostos superaron los 1.000 millones de dólares FOB, lo cual no ocurría desde el año 2013. El 88% del ingreso de divisas corresponde a vino y 12% a mostos. Se exportaron 336,3 millones de litros de vino, 101.342 toneladas de mosto concentrado y 26.242 hl de mosto sulfitado.

    Las exportaciones de vinos varietales continuaron aumentando tanto en volumen como en valor en dólares, registrando una suba del 2,3% en volumen y 15,5% en valor respecto al año 2020.

    Exportaciones de vino
    Exportaciones de vino

    Varietales y tipos de vinos

    Con estos datos como contexto, es importante saber que el principal varietal que se exporta es sin dudas el Malbec. En 2021 se exportaron 1.610.572 hl de este varietal, lo cual representa el 61,4% del volumen de varietales y el 48% del volumen total de vinos enviados al exterior.

    En el volumen total de varietales, al Malbec le siguen en importancia Cabernet Sauvignon (8,7%), Chardonnay (6,5%), Torrontés Riojano (2,3%) y Syrah (2,3%); completando el “top five”. Después siguen otras como el Merlot (2%), Pinot Gris (1,7%), Sauvignon Blanc (1,5%) y Bonarda (1,1%).

    Más allá de los varietales, es interesante la recuperación de las ventas en el extranjero de los vinos espumosos que se recuperaron tanto como en el mercado local. Fueron hasta 4,3 millones de litros a un valor de 17,6 millones de dólares en el último año. Esto es un 42% en el volumen exportado respecto a 2020. El volumen exportado de vinos espumosos en 2021 es el mayor registrado desde el año 2000.

    LAS MAS LEIDAS