Las bodegas a las que se adjudicaron estas distinciones fueron Clop Wines (1 Gran Oro y 2 Oro); Finca Agostino (2 Oro); Fecovita (3 Oro y 2 Plata), Altar Uco, Gen del Alma, Finca Ferrer, Ubaldini, Huentala Wines y Trivento (1 Oro cada una).
Las bodegas a las que se adjudicaron estas distinciones fueron Clop Wines (1 Gran Oro y 2 Oro); Finca Agostino (2 Oro); Fecovita (3 Oro y 2 Plata), Altar Uco, Gen del Alma, Finca Ferrer, Ubaldini, Huentala Wines y Trivento (1 Oro cada una).
Sélections Mondiales des Vins Canadá es el concurso internacional de vinos con mayor convocatoria fuera de Europa, tanto en número de muestras como en países representados. Se realizó por primera vez en 1983, y fue organizado durante muchos años por la Société Des Alcools du Québec (SAQ). Desde noviembre de 2019, el certamen es administrado por una empresa que lleva el mismo nombre del concurso, propiedad de dos accionistas Portfolio Conseil Canadá y Enopasión España y está patrocinado por la Organización de la Vid y el Vino (OIV), la Société des alcools du Québec (SAQ) y por A3 Québec, una asociación de 75 agencias de vinos que representan más del 95% de las ventas de esa región.
La 30ª edición del certamen se realizó en Montreal del 11 al 15 de octubre pasados, en el Institut d’Hôtellerie et de Tourisme du Québec (ITHQ) y participaron 1.560 vinos de 26 países. El concurso otorga para cada categoría, medallas Gran Oro (93 puntos en adelante), Oro (89 a 92 puntos) y Plata (85 a 90 puntos).
Es importante destacar que este año Argentina duplicó los vinos presentados respecto de ediciones anteriores, enviando 55 etiquetas de 13 bodegas, gracias a la colaboración de ProMendoza, que otorgó ventajas diferenciales para que bodegas mendocinas puedan participar, tales como un descuento del 20% en la inscripción y la organización de un envío consolidado para que las muestras lleguen a destino en tiempo y forma a precios convenientes.
Argentina se adjudicó en este certamen un total de 16 medallas (1 Gran Oro, 13 Oro y 2 Plata), y las bodegas ganadoras de estas distinciones fueron:
Los principales países productores de vino de Europa, entre ellos España, Portugal, Francia e Italia, obtuvieron 290 Oro, el 59% de las medallas concedidas. Portugal lidera la clasificación con 88 medallas, incluidas 12 de Gran Oro, lo que representa el 35% de los 249 vinos portugueses inscritos. Estas medallas de Gran Oro y Oro proceden de las regiones de Tajo, Alentejo, Duero, Dão, Bairrada, Lisboa y Setúbal.
También se hizo evidente la variedad en los tipos de vinos presentados, ya que los vinos elaborados con métodos de vinificación sostenible, orgánico, biodinámico, natural o de naranja representaron más del 26% de los vinos presentados a concurso.
Algunos países se han distinguido por la proporción de vinos presentados y medallas obtenidas y entre ellos se encuentra Argentina, que presentó 55 vinos y ganó 16 medallas (29% de resultados positivos):
Fuente: Enolife