En pleno diciembre y el calor no se hizo esperar, al igual que esta combinación explosiva que es el vermout y el vino. Desde su creación, el aperitivo usó el vino en su fórmula pero con el correr de los años esta información se perdió para muchos.
En pleno diciembre y el calor no se hizo esperar, al igual que esta combinación explosiva que es el vermout y el vino. Desde su creación, el aperitivo usó el vino en su fórmula pero con el correr de los años esta información se perdió para muchos.
El vermut es un vino aromatizado con hierbas, un poco de absenta o ajenjo y otras especies amargas. Se dice que para hacer este aperitivo se usan entre 50 y 80 ingredientes diferentes, por eso su sabor es tan particular.
Se puede encontrar en negro y blanco. El vermut negro tiene su origen en Italia y es más dulce, en cambio el blanco fue creado en Francia, es más seco y su graduación alcohólica es más alta.
La provincia tiene a un pionero en el tema, ‘La Fuerza’ es el primer vermú de los Andes, elaborado en Mendoza con vinos locales, junto a más de 30 botánicos de Argentina y hierbas silvestres recolectadas de la Cordillera.
Esta marca fue creada por 4 socios que en el afán de crear un sabor único idearon variedades de vermut mendocino.
La Fuerza nació del encuentro de Julián Díaz, Agustín Camps, Sebastián Zuccardi (enólogo de Familia Zuccardi) y Martín Auzmendi con el sueño de crear el aperitivo tradicional de los Andes. El resultado de dos años de trabajo para su lanzamiento llevó a un vermut intenso, que puede tomarse solo, con hielo o soda. Incluso, son ideales para hacer Negroni u otros cócteles.
La marca se comercializa en la provinca aunque tiene un bar exclusivo en Buenos Aires. Se planea que para el verano 2023 el local en Mendoza quede inaugurado e incluya otras bebidas como vinos, tragos y demás.