Finalmente se dieron a conocer los resultados de uno de los concursos de vino más importantes del continente asiático, The Asia Wine Trophy, en el que nada menos que 25 etiquetas argentinas resultaron reconocidas con una medalla de oro en un contexto en el que la plaza está creciendo y los productores aumentan su interés en ese mercado.
El evento es organizado por la misma compañía organizadora de The Berliner Wine Trophy y Portugal Wine Trophy, dos eventos que se han convertido en una referencia de la industria del para sus respectivos países.
En relación a The Asia Wine Trophy, cuenta con la particularidad de ser el único concurso de vinos del continente que está avalado y supervisado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Del jurado forman parte 140 representantes de los principales países vitivinícolas del continente quienes han gustado más de 4.300 vinos.
The Asia Wine Trophy es el único certamen del continente avalado por la OIV.
Vinos argentinos
Los premios entregan medallas de oro y gran oro y las 25 etiquetas argentinas solamente recibieron medalla de oro. Sin embargo, se trata del año en que más vinos de nuestro país son premiados. La cifra más cercana ocurrió en 2017 cuando 14 etiquetas lograron la misma hazaña. En el resto de los años no se habían podido superar las seis, lo que habla de un avance en el interés por estos mercados.
De los 25 vinos, dos son espumantes y el resto tintos. Hay 13 Malbecs, tres Cabernet Sauvignon, un Cabernet Franc, un Pinot Noir, un Syrah y cuatro blends.
Mendoza es la provincia más galardonada con 14 medallas. La sigue Salta con siete, Rio Negro con dos, San Juan con una y otro vino del cual no se identificó específicamente su procedencia.
Las añadas premiadas en este caso son diversas. Hay 2020, 2019, 2018, 2017 y hasta un vino de 2015. Otras dos etiquetas no identificaron la vendimia.
Bodega Mi Terruño, productora de dos de los vinos premiados.
Lista de ganadores
A continuación, ponemos a disposición la lista final de las bodegas y vinos ganadores.
Para los ganadores argentinos el reconocimiento representó una oportunidad teniendo en cuenta que tras la celebración del evento se llevó a cabo la Asian Wine Week, una feria con sede en Daejeon, Corea del Sur, dónde los importadores asiáticos podían degustar los vinos premiados.