22 de junio de 2025 - 00:00

    Vinos para sushi: cómo elegir entre blancos, rosados y tintos para maridar

    Encontrá cómo elegir vinos blancos frescos, rosados y tintos ligeros para acompañar cada tipo de sushi y potenciar su sabor.

    El Día Internacional del Sushi se celebró el 18 de junio, una fecha que, aunque no tiene origen japonés, se estableció en 2009 en Estados Unidos por Chris DeMay, administrador de una comunidad online dedicada al sushi. Esta celebración se extendió globalmente, reconociendo la influencia del sushi, que llegó a América y se adaptó con ingredientes autóctonos y fusiones creativas.

    La elección del vino correcto depende directamente de los ingredientes y estilos del sushi que se elijan. Vinos frescos, con buena acidez y sin excesivo cuerpo son ideales para resaltar sabores delicados, mientras que opciones más estructuradas y aromáticas acompañan mejor las preparaciones con salsas cremosas o ingredientes más intensos.

    Vinos blancos y rosados: los aliados naturales para el sushi

    El sushi se caracteriza por su frescura, delicadeza y un marcado sabor umami que proviene del pescado crudo, la soja y el alga nori. En este sentido, la elección del vino debe respetar y realzar esos sabores sin opacarlos. La sommelier Emilce Ortiz aclara que “en general siempre los vinos que mejor combinan son los blancos y en todo caso los rosados, por el tema de la frescura, la acidez y lo floral que hace que acompañe bien cada sabor y no lo tape”.

    Maridaje vino blanco.jpg
    Los vinos blancos frescos como Sauvignon Blanc y Torrontés realzan la delicadeza del sushi clásico.

    Los vinos blancos frescos como Sauvignon Blanc y Torrontés realzan la delicadeza del sushi clásico.

    En línea con este concepto, desde Fabric Sushi Mendoza aconsejan que “conviene elegir vinos que no opaquen esos sabores” y recomiendan cepas como “Chardonnay, Sauvignon Blanc, Torrontés”, además de “vinos rosados secos y espumantes”. La combinación de estas variedades garantiza frescura y acidez, dos cualidades que acompañan sin imponerse. Ortiz explica que esta frescura es clave para no perder la esencia de cada pieza: “Lo que vos buscás acá es darle la prioridad al sushi, entonces vos tenés que hacer que eso resalte”.

    El Chardonnay es un ejemplo claro de esta armonía. Fabric Sushi Mendoza especifica que el “Chardonnay sin madera va bien con nigiris o rolls de langostino o pescado blanco”, mientras que “el Chardonnay con paso por madera acompaña mejor el sushi más elaborado, con salsas cremosas o frituras (como tempura o rolls con queso crema)”. La sommelier suma que, para piezas con queso crema, “lo tenés que saber maridar con un vino que te aporte untuosidad". En este caso, usaría un chardonnay, ¿entendés? Algo así”.

    Por otro lado, el Sauvignon Blanc es una opción “perfecta para el sushi con ingredientes verdes (pepino, palta, cebollín), sashimi o para equilibrar el wasabi y la soja salada”, indican desde Fabric Sushi Mendoza. En sintonía, Emilce Ortiz destaca que la acidez de estos vinos ayuda a “limpiar el paladar” y a que “no tape” los sabores del sushi, sobre todo con ingredientes frescos.

    Piezas de sushi.jpg
    Chardonnay sin madera es ideal para nigiris y rolls simples, mientras que con barrica acompaña salsas cremosas.

    Chardonnay sin madera es ideal para nigiris y rolls simples, mientras que con barrica acompaña salsas cremosas.

    En cuanto a los rosados, Fabric Sushi Mendoza aconseja los “vinos rosados secos” para “sushi con toppings ahumados (salmón ahumado) o combinaciones más exóticas”. Ortiz también valora estos vinos por su ligereza y frescura, y alienta a innovar en el maridaje: “Está bueno innovar también con ese tema de poner un vino tinto, pero que sea suave”.

    Finalmente, los espumantes no quedan afuera: para Fabric Sushi Mendoza, “las burbujas limpian el paladar entre bocados y resaltan los sabores delicados”, lo que los hace ideales para “sashimi, nigiris, caviar y tempura”.

    ¿Es un mito que solo se puede tomar vino blanco con sushi? La verdad sobre los tintos

    Uno de los mitos más extendidos en el mundo del maridaje con sushi es que solo el vino blanco es adecuado para acompañarlo. Sin embargo, la sommelier Emilce Ortiz desmiente esta idea y afirma claramente: “Es un mito porque en realidad podés poner un varietal tinto, pero ese tinto no te tiene que tapar el sabor que vos querés probar en ese momento”.

    Desde Fabric Sushi Mendoza coinciden y explican que “en caso de preferir un tinto, se recomienda que no sean muy tánicos o con mucho cuerpo. Por su ligereza, el Pinot Noir o la Criolla son algunas opciones que armonizan bien con el sushi”. Además, suman que otras cepas aptas para tintos jóvenes y sin crianza en madera son “la Bonarda o el Syrah”, y que un clásico local como el Malbec puede funcionar siempre que sea “joven y ligero, y servirlo levemente refrescado”.

    La clave, según Ortiz, está en que el vino acompañe sin dominar el plato: “Lo que vos buscás es que el sushi sea el principal personaje y el vino solamente sea lo que acompaña para poder comerlo y que sea más rico”. Por eso, recomienda evitar vinos con mucha estructura como un Cabernet Sauvignon.

    Ingredientes, salsas y picantes: cómo influyen en la elección del vino

    Para elegir el vino ideal, no basta con saber que el sushi es fresco y delicado, cada ingrediente, salsa y nivel de picante tiene un rol en el maridaje. Desde Fabric Sushi Mendoza detallan que “los pescados blancos y delicados combinan mejor con vinos blancos ligeros y frescos, mientras que los pescados más grasos como el salmón y la trucha requieren vinos con mayor cuerpo o acidez, como un Chardonnay joven, un rosado seco o un Pinot Noir suave”.

    Vino y sushi.jpg
    Tintos jóvenes y suaves como Pinot Noir o Malbec fresco son una opción válida para maridar sushi con cuerpo.

    Tintos jóvenes y suaves como Pinot Noir o Malbec fresco son una opción válida para maridar sushi con cuerpo.

    Además, las salsas presentes en el sushi tienen un impacto decisivo. “Las salsas cremosas o dulces se equilibran mejor con vinos aromáticos o frutados, como un Torrontés o un Chardonnay con cuerpo”, describen desde Fabric Sushi Mendoza. Para los condimentos más salados y picantes, como el wasabi y la soja, Ortiz aconseja vinos con buena acidez y sin taninos marcados: “Para piezas picantes, las cepas que acompañan bien son, el Riesling y el Gewurztraminer, porque ayuda equilibrar los sabores en boca, haciendo que el picante sea rico y no sea ese picante que te choca”.

    Asimismo, Ortiz subraya que “el Sauvignon Blanc o un espumante brut” son vinos ideales para equilibrar esos sabores salados y picantes, ya que su frescura y notas cítricas “te limpian justamente el paladar”.

    En los casos donde el sushi incluye frituras como la tempura, la recomendación es clara: “Los espumantes son una excelente opción porque limpian el paladar”, aportan desde Fabric Sushi Mendoza.

    Consejos para principiantes: cómo arrancar en el maridaje de vino y sushi

    Para quienes se acercan por primera vez a la experiencia de maridar vino con sushi, tanto Emilce Ortiz como Fabric Sushi Mendoza ofrecen recomendaciones que facilitan la elección.

    La sommelier Emilce Ortiz aconseja: “Para mí deberías empezar siempre con los blancos. Después podés innovar con los tintos, pero como es algo que no se acostumbra, yo digo que siempre hay que empezar por los blancos”. Para quienes buscan algo sencillo y seguro, Ortiz recomienda arrancar “con un Chardonnay si querés empezar con algo suave, y si querés algo que tenga un poco más de acidez, ya podés ir con un Sauvignon Blanc”.

    Por su parte, desde Fabric Sushi Mendoza proponen un consejo similar para quienes no quieren complicarse: “Elegí un vino blanco seco, fresco y sin madera, como un Sauvignon Blanc o un espumante brut. Son opciones versátiles que combinan bien con la mayoría de los ingredientes del sushi, desde el pescado crudo hasta el arroz y las salsas”.

    Si estás buscando dónde disfrutar un buen sushi acompañado con el vino ideal en Mendoza, estos son algunos de los mejores lugares recomendados con excelentes puntuaciones en Google. Fabric Sushi Mendoza, con una calificación de 4.7 estrellas y más de 600 opiniones, está en Av. Belgrano 1069. Otro clásico con muy buena valoración es Mendoza Sushi, que tiene 4.5 estrellas y se encuentra en Av. Mathus Hoyos 2205. Para quienes prefieren una experiencia más accesible, Sakura Sushi ofrece buena calidad con 4.0 estrellas, ubicado en Mariano Moreno 245.

    Si buscas variedad y un ambiente moderno, OMOI SUSHI NIKKEI, con 4.4 estrellas y más de 1800 opiniones, está en Palmares Open Mall, Av. San Martín Sur 2650. Ai Sushi (4.3 estrellas) en Tucumán 517. También vale la pena visitar SushiClub Mendoza Centro, con 4.0 estrellas, en Residencial Sur, Av. Belgrano 1112, y para una opción más casual, Sushiro destaca con 4.9 estrellas en Barcala 485. Finalmente, Nip Sushi, con 4.2 estrellas, está en Santiago del Estero 872, otra opción confiable.

    LAS MAS LEIDAS