La industria vitivinícola viene advirtiendo la necesidad de renovarse para seguir atrayendo a un público que cada vez toma un rol más activo en el interés por descubrir nuevas experiencias de vinos.
La industria vitivinícola viene advirtiendo la necesidad de renovarse para seguir atrayendo a un público que cada vez toma un rol más activo en el interés por descubrir nuevas experiencias de vinos.
En este sentido, los productores a nivel global -no solo en Argentina- están empezando a experimentar con novedosas formas de vinificar o simplemente están descubriendo nuevos varietales o retomando algunos que estaban en desuso.
Está tendencia se ve reflejada en diversos estudios de mercadoque demuestran que el consumidor se ve atraído por este tipo de propuestas, principalmente en algunos segmentos del mercado.
La industria ya advirtió este fenómeno. Por ejemplo, Ricardo Arrambide, mánager comercial de bodega Lamadrid, contó en una entrevista con Guarda14 que el consumidor está más interesado por los vinos y busca descubrir varietales nuevos y formas de vinificar innovadoras”.
A propósito, el gerente de la bodega del noroeste Tukma, Claudio Marlow, expresó al respecto: “Nos pasa muy seguido que nuestros clientes preguntan qué hay de nuevo. Creo que tenemos una ventaja ahí porque es una industria que está en desarrollo y posicionándose”.
Pero no solo las bodegas se hicieron eco de este proceso. Algunas revistas especializadas ya están utilizando esta categoría como una característica destacable. En el reciente ranking de los mejores vinos del 2021 que llevó a cabo la revista Decanter, además de los mejores vinos tradicionales se llevó a cabo una lista de los vinos más puntuados que ellos llaman offbeat. Es decir, excéntricos.
Los redactores de la firma aseguran que en esta lista suelen ubicarse por lo general vinos blancos, pero en la edición 2021 se incluyeron también tintos, naranjos, rosados y hasta espumantes. Por nombrar apenas algunos ejemplos de la lista, podemos mencionar Vigneti Massa, Montecitorio Derthona. Este vino de Piamonte, Italia, fue producido por Walter Massa, un enólogo que retomó la cepa italiana Timorasso para destacar sus cualidades minerales y frutales.
Un vino uruguayo apareció también en esta lista. Se trata de Establecimientos Juanico, Bizarra Extravaganza Ánfora, de Canelones, cosecha 2019. El resto de la lista: