Desde los inicios, elaboran sus recetas con técnicas autóctonas, respetando lo regional e inspirados en el campo argentino, en especial mendocino.
Desde los inicios, elaboran sus recetas con técnicas autóctonas, respetando lo regional e inspirados en el campo argentino, en especial mendocino.
Los platos de Ceibo demuestran esta trayectoria: pasaron a lo largo de estos 15 años costillar de ternera y de cordero a la llama, carne a la masa en horno de barro, chivitos en diversas prepraciones -en estaca, en pasta, en empanadas- y por supuesto los típicos guisos argentinos como locros, carbonadas, humita a la olla, ideales para bajas temperaturas.
Párrafo aparte merecen la empanadas de Ceibo: las criollas mendocinas, de osobuco al Malbec, de cordero, de conejo en disco de arado, de entraña grillada y queso provolone han sido las estrellas del menú.
Hoy, 15 años después, el restaurante se destaca por utilizar el fuego en preparaciones a las brasas. Brillan por su excelencia el ojo de bife, el costeletón y la picaña. Además, se incorporó un ahumador a leña para así poder realizar provoletas y bondiola de cerdo con perfume y aromas ahumados.
La realidad económica argentina nos muestra, sin dudas, la situación más dura transitada pero en este contexto es importante mencionar que, más allá de la incertidumbre, esta pareja mendocina apuesta por no trasladarse, no llevar su producto y marca a otro país y seguir aportando a la gastronomía local y regional.
Hasta el sábado los comensales podrán disfrutar de este menú especialmente diseñado para festejar el aniversario de Ceibo Restaurante.
Cada plato del menú está acompañado por una copa de vino. La propuesta gastronómica está pensada para experimentar la armonía entre comida y vino, según los gustos personales de cada uno.
Entre otras opciones maridadas con excelentes vinos, los visitantes encontrarán diversos tipos de empanadas, langostinos en panko, mollejas laqueadas con crema de hongos y limón, provoleta, ojo de bife a las brasas, costeletón de lomo a las brasas y bondiola de cerdo ahumada. En materia de postres, torta húmeda de chocolate semi amargo y dulce de leche.
Mauricio García Hudson es chef especializado en fuegos, carnes y cocina regional, con más de 30 años de experiencia.
María Eugenia Loria es Sommelier internacional, profesora de la Escuela Argentina de Sommelier y miembro de la Asociación Argentina de Sommelier.