Ruta del vino en Mendoza: más de 100 bodegas para visitar y conocer
La provincia es uno de los destinos más atractivos para los turistas nacionales o internacionales. Repasamos un arduo listado de más de un centenar de opciones que hay en la provincia.
En Mendoza hay más de un centenar de bodegas para conocer. - Ignacio Blanco / Los andes
En tiempos de pandemia, Mendoza consolidó una tendencia que ya venía mostrando desde hace un tiempo en materia de turismo. Y, con la habilitación como un nuevo “corredor seguro” para los vuelos internacionales, ya no solo podrán venir personas de todo el país, sino que también se suman turistas del extranjero para poder deleitarse con los mejoresvinos y gastronomía que ofrecen las bodegas locales.
La provincia, que es una de las capitales del vino y que fue elegida entre los 100 mejores destinos del mundo por la revista Time, cuenta con más de un centenar de alternativas que están preparadas para recibir visitantes y contar en primera persona todos los secretos del vino.
Así, las bodegas ofrecen desde visitas guiadas por sus instalaciones, degustación de lo mejor de sus etiquetas, restaurantes y hasta alojamiento en ellas. Sobre los precios, algunas ofrecen actividades gratuitas, en otras las degustaciones pueden arrancar en los $500 o un plan gastronómico puede tener un precio que promedia los $2.000. Por lo que recomendamos consultar qué ofrecen y cuánto puede costar en cada una de ellas.
Mendoza cuenta con más de 100 bodegas para conocer. - Los Andes
¿Qué bodegas hay en Mendoza?
De acuerdo al listado de bodegas proporcionado por la Dirección de Turismo de Mendoza y las opciones de Wine of Argentina (WofA), repasamos más de un centenar opciones que podemos encontrar en el Gran Mendoza, Valle de Uco, la zona Este y la zona Sur de la provincia, siguiendo un orden alfabético.