Ana Puelles es una apasionada del mundo del vino y se desempeña como profesora de la Facultad de Ingeniería y Enología de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Chilecito (La Rioja).
Ana Puelles es una apasionada del mundo del vino y se desempeña como profesora de la Facultad de Ingeniería y Enología de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Chilecito (La Rioja).
También es coordinadora de la Bodega de la UMaza y brinda cursos de degustación en la Enoteca de Mendoza y en Buenos Aires. Actualmente está finalizando su tesis sobre Gerenciamiento Estratégico Vitivinícola para luego convertirse en Magíster.
Formará parte, junto a otros destacados periodistas, ingenieros agrónomos, enólogos y sommeliers, del jurado de expertos presidido por la Ing. Agr. Cristina Pandolfi en el primer certamen nacional de vinos Guarda14, que se desarrollará bajo normas internacionales y con certificación de escribana pública.
El concurso entregará distinciones en las categorías Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata y recientemente fue declarado de Interés Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza.
-Esta pasión por el vino es una tradición familiar. Mi abuelo tenía una bodega en la calle Guardia Vieja, en Vistalba; mi papá era ingeniero agrónomo y Lucas, uno de mis hermanos, fue quien me impulsó a estudiar Enología. Le hice caso y ¡acá estoy!.
-En la UMaza tengo a cargo tres cátedras. También soy la directora de la bodega, donde todos los años con los alumnos elaboramos el vino que luego la Universidad entrega como regalo empresarial y también se utiliza para degustaciones.
En la Universidad de Chilecito tengo dos cátedras, por lo cual viajo cada 15 días a dictarlas y estar en forma presencial ahora que hemos vuelto a la normalidad.
También asesoro proyectos independientes, doy cursos de degustación, de análisis sensorial y de enología de nivel principiante, intermedio y avanzado.
-Sí, he participado en varios concursos como jurado, entre ellos Vinandino, Malbec al Mundo, Vinus, La mujer elige, Carmenere al mundo…
-Los concursos son siempre muy gratificantes, porque te dan la posibilidad de probar excelentes vinos, espumantes y destilados, en un ambiente donde confluyen profesionales, colegas y amigos para conversar e intercambiar opiniones.
Es una experiencia sumamente enriquecedora como persona y como profesional. En cada ocasión trato de aprovechar al máximo, de dar lo mejor y de llevarme todo lo aprendido y lo degustado.
-Para mí es un gran honor haber sido convocada para este primer concurso nacional de vinos de Guarda14. Tengo muchas expectativas porque vamos a poder degustar muchos vinos de distintos terroir argentinos, diferentes varietales y vamos a calificar esos productos. Me entusiasma mucho poder compartir ese espacio con Cristina Pandolfi como presidente del jurado y también con todos los jurados convocados, que son de primer nivel o “alta escuela”.
Las bodegas de todo el país interesadas todavía pueden inscribirse para ser parte del concurso y conocer el reglamento a través de la web guarda14.com/concursonacional con fecha límite el 15 de julio de 2022.
Consultas a [email protected]
Acompañan: Wine Institute, Enolife, RCristal, Academia Argentina de la Vid y del Vino y ACOVI.