El pasado 17 de abril, se celebró el Día Mundial del Malbec, la cepa emblema de la transformación de la vitivinicultura argentina. Con importante resonancia en el país, los festejos por este vino no solo se limitaron a Argentina, sino que en todo el planeta se hicieron eco de las bondades de este varietal. Tal es así que Decanter, una de las revistas más prestigiosas en el ámbito vitivinícola, dedicó una selección de los mejores Malbecs.
En el artículo que lleva la firma de Julie Sheppard, la autora destaca el importante cambio que ha tenido este tipo de vino, escapando del chiché de mucha fruta de ciruela negra y roja, generalmente con un borde horneado o almibarado, ideal para acompañar carne, y con un alto porcentaje de alcohol.
A partir de los testimonios de otros expertos en vinos argentinos como Patricio Tapia, Amanda Barnes y Paz Levinson, en la publicación británica mencionan la búsqueda de mayor altura, amplitud térmica y diversidad de suelos, con la expansión hacia el oeste, principalmente en el Valle de Uco. Asimismo, el uso de nuevas tecnologías y la apreciación de viñas viejas, donde pusieron como ejemplo lo que sucede en Luján de Cuyo.
Los Malbecs elegidos por Decanter
Siguiendo el orden en el que fueron nombrados por la publicación británica, los elegidos son: