El “Messi del vino” logró la primera cosecha, la 2022, de una Garnacha del Valle del Alberche, una variedad típica de España luego de varios años visitando la región, aprendiendo y probando los vinos de allí. “Este es un proyecto que lleva más de siete años, donde yo visité por mucho tiempo la Sierra de Gredos. Probaba los vinos y me hice muy amigo de gente de allá, que visitaba, conocía los vinos y me llevaban a los viñedos”, sostuvo Vigil.
El viñedo de Alejandro Vigil en la Sierra de Gredos, España. - Instagram
Tal como lo contó a Los Andes, el también empresario tenía la intención de comprar un viñedo hace tiempo, pero “es bastante complicado conseguir tierra”, ya que solo existe la posibilidad de comprar un cultivo ya existente. Así se asoció con Adrianna Catena (con quien también tiene Bodega Aleanna, productora de las afamadas etiquetas El Enemigo y Gran Enemigo) y con el irlandés Gearóid Lane para dar con las fincas que dan vida a La Reina.
Este vino se consigue actualmente en supermercados de España a un precio de entre 35 y 40 euros. “Hemos hecho poquitas botellas y es la primera cosecha que hemos elaborado. Pero la idea básicamente es que vamos a terminar teniendo entre cinco y siete vinos”, comentó el enólogo.
La Reina, una garnacha de parcela elaborada por Alejandro Vigil en España. - Instagram
Cómo es el proyecto español de Alejandro Vigil
Tal como lo dijo el enólogo, La Reina es solo el primero de los pasos que piensa dar en suelo español. Para el segundo año, ya tienen la idea de elaborar con su propia bodega, “algo muy modesto y chico”, bajo el nombre de El Reventón, tal como se lee en las etiquetas que ya están en el mercado. La misma tendrá una capacidad que estará en el orden de los 150.000 litros.
Como se trata de una zona en la que está prohibido construir, la nueva bodega no ha demandado una inversión mayor que la de la compra del viñedo y algunos arreglos menores. Es que la estructura la levantarán en la misma finca, sobre una base que ya estaba. “Nos encontramos con un galpón viejo que ya estaba armado, que tenía ánforas, así que estamos trabajando en eso. Lo que sí hemos hecho es cambiarle el techo porque lo exigen para poder elaborar el vino ahí”. adelantó.
El nuevo vino de Alejandro Vigil en España. - Instagram
En total, Vigil, Catena y Lane cuentan con tres viñedos que promedian cerca de diez hectáreas: uno de poco más de seis hectáreas y otros de una y media cada uno. En todos el varietal principal es la garnacha, también conocida como “el pinot noir de zonas cálidas”.
Este primer vino proviene justamente del primero de los viñedos, “de 6,2 Ha con suelo granítico a 820- 860 m”, tal como lo describe la contraetiqueta de La Reina, y su producción ha sido de 12.000 botellas, con la intención de duplicar esa cantidad.
La idea de Alejandro Vigil es poder importar esos vinos para traerlos al mercado local, así como también venderlos en otros mercados donde ya comercializa sus reconocidas etiquetas argentinas, como Brasil, México e Inglaterra.