El reconocido crítico estadounidense James Suckling dio a conocer su “Top 100 Wines Of Argentina 2022″, donde, luego de catar los vinos y recorrer varias regiones del país, destacó los ejemplares más destacados de la vitivinicultura nacional. Si bien este año hubo u vino con 100 puntos, el mejor de todos fue Nosotros Single Vineyard Nómade 2019 de Susana Balbo Wines, un Malbec de Paraje Altamira, el cual fue calificado con 99 puntos.
De acuerdo al reporte de Suckling, este año el listado está dominado por la añada 2019, la cual cuenta con 41 botellas. “Demuestran que los tintos intensos, frescos y bien estructurados con taninos sedosos es la combinación andina que todos estábamos esperando”, afirmó.
Además, el crítico consideró a Mendoza como “la zona cero para el Malbec”, de donde salió el mejor vino del año: “Esta impresionante oferta, nacida de una temporada de crecimiento seca y fresca, es el mejor representante del prodigioso éxito de los malbec argentinos de 2019. Y a un precio minorista internacional de alrededor de US$120, es una compra premium pero razonable para un malbec argentino de 99 puntos”, argumentó.
En segundo lugar se ubicó un vino blanco, “uno de los chardonnay favoritos de todos los tiempos del hemisferio Sur”, para James Suckling. Se trata del Chardonnay Adrianna Vineyard White Bones 2020 de Catena Zapata. En total, este varietal anotó nueve presencias en la lista, los que “representan una diversidad en auge de la uva proveniente de diferentes terroirs en Argentina”, con representantes de distintas zonas de Mendoza y la Patagonia.
Solo uno tuvo 100 puntos para el experto, aunque no se ubicó en el tope de la lista. Se trata del Cobos 2019, el icónico Malbec de Viña Cobos, que se llevó el puesto siete. “Es un ejemplo arquetípico del fantástico malbec mendocino de una cosecha tan estelar, de la cual el enólogo Paul Hobbs cree que el malbec fue el mayor beneficiario”, describió Suckling.
En resumen, 83 vinos son tintos y 17 son blancos. Suckling, además, la definió como “una lista amigable para el consumidor que destaca el valor junto con la calidad, la disponibilidad y ‘factor sorpresa’ de cada vino”, ya que un tercio de los elegidos se pueden conseguir por menos de 40 dólares la botella. “Sin embargo, ha habido aumentos de precios en algunos de los vinos premium de Argentina, y su costo a veces ahora está a la par con el fino Burdeos”, reparó. Y para cerrar, ponderó: “Aún así, no hay duda de que Argentina sigue siendo un pozo profundo de ofertas de gran valor, donde a menudo se puede gastar menos mientras se beben algunos de los mejores vinos del mundo”.
James Suckling presnetó el Top 100 de vinos de Argentina 2022. - Gentileza
Los 100 vinos elegidos por James Suckling
Siguiendo el orden publicado por la publicación estadounidense (nombre del vino, añada, bodega, varietal y zona), los mejores vinos de Argentina en este 2022 son los siguientes: