El crítico estadounidense James Suckling publicó su habitual informe sobre vinos argentinos, donde destacó solo a un exponente con 100 puntos, entre más de 2.200 etiquetas que degustó en el país.
El crítico estadounidense James Suckling publicó su habitual informe sobre vinos argentinos, donde destacó solo a un exponente con 100 puntos, entre más de 2.200 etiquetas que degustó en el país.
Si bien hacía un tiempo que no realizaba esta tarea en persona, este 2024, el crítico realizó una ardua visita a la Argentina y degustó cada uno de los vinos compartiendo además la experiencia con los hacedores locales.
Durante su visita, recorrió bodegas en Mendoza y paseó por Buenos Aires. Ahora, finalmente, publicó el resultado de su intensa exploración de la producción nacional y concluyó con la difusión de los puntajes y comentarios en su sitio web Jamessuckling.com, disponibles bajo suscripción.
En cuanto a la lista de los vinos con las calificaciones más altas de este año según el crítico, lo más notable fue que el único con puntaje perfecto (100) fue un blanco, un Chardonnay de la provincia que en añadas anteriores ya había recibido elogios, tanto de Suckling como de otros críticos como Tim Atkin y Robert Parker.
El mejor vino del año para Suckling es el Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2022, que obtuvo la calificación perfecta por segunda vez (ya lo había logrado en 2020). El precio de este blanco supera los $100.000, en las tiendas de vino. Suckling lo describe como “uno de los Chardonnay más idiosincráticos, no solo de Sudamérica sino de todo el mundo, único, con una cautivadora mezcla de aromas y texturas”. Este vino, llamado así por la presencia de restos fósiles en el suelo de la parcela de donde provienen sus uvas, ha mantenido un estilo y una consistencia durante los últimos cinco o seis años, según el crítico.
Otros blancos que impresionaron a Suckling fueron un Chardonnay patagónico, de la bodega Chacra, del Alto Valle de Río Negro, que recibió 99 puntos, y que ha sido destacada por Suckling como una de sus favoritas.
Entre los puntajes más altos, hay cada vez más vinos de corte, blends que buscan expresar lo mejor del terroir, además de variedades como Pinot Noir, Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc. Para Suckling, muchos de estos vinos tienen un carácter cada vez más “gastronómico”, lo que refleja el crecimiento de la calidad y diversidad de la oferta culinaria en las principales ciudades del país.
Esta es la lista de los vinos argentinos que, en el informe de James Suckling, obtuvieron las calificaciones más altas: 100, 99 y 98 puntos. El trabajo completo incluye 2.250 notas e incluye otras regiones vitivinícolas del país.