¿Conoces los beneficios del vino en lata? Aprendé todo sobre este novedoso formato acá

¿Conoces los beneficios del vino en lata? Aprendé todo sobre este novedoso formato acá.
¿Conoces los beneficios del vino en lata? Aprendé todo sobre este novedoso formato acá.

La lata de vino tiene toda una historia por detrás, y por eso, en esta ocasión hablamos con Gabriel Donozo, licenciado en enología y supervisor de calidad y asistencia técnica para ConoSur en la empresa Ball, quien nos contó todos los secretos detrás de esta nueva forma de tomar vino.

En el marco del boom del vino en lata, charlamos con Gabriel Donozo, licenciado en enología y supervisor de calidad y asistencia técnica para ConoSur en la empresa Ball - envases de Aluminio, quién nos contó todo sobre los beneficios que debemos saber al hacer y consumir vino en lata.

Todo sobre los beneficios que debemos saber al hacer y consumir vino en lata.
Todo sobre los beneficios que debemos saber al hacer y consumir vino en lata.

- ¿Cuáles son los beneficios del vino en lata?

“Los beneficios del vino en lata son varios, desde el punto técnico: Los productores de vino pueden encontrar en la lata un material que permite mantener la calidad organoléptica de los vinos durante 12 meses y si hay una correcta estabilización del vino, se podría garantizar un tiempo mayor. Desde el punto de vista del consumidor:

  • Se consume un producto fresco, noble y genuino. El cual no ha sufrido alteraciones durante el tiempo de puesta del vino en la lata.
  • Se puede consumir una cantidad de vino que permite al consumidor continuar con su rutina.
  • El vino mantiene sus cualidades y practicidad al transportarlo, como también al consumirlo ya que requiere menor esfuerzo mecánico y físico.
  • Puede calcularse 2 copas de vino por lata que es lo que se debe consumir por persona”.

- ¿Qué ventajas tiene el envasado de vinos en lata en comparación con las botellas tradicionales?

“Las ventajas radican en la presentación del producto y en la utilidad que el consumidor le puede dar a este envase. Los vinos en lata ofrecen un volumen menor que mantienen la calidad y garantizan la satisfacción del cliente. El vino no sufre ninguna modificación organoléptica, ni químico, y ofrece una facilidad de manipular el envase para conservar en la heladera, como también transportarlo en mochila, bolso o auto y poder disfrutarlo en cualquier momento”.

Vino en lata
Vino en lata

- ¿Cómo se asegura la integridad del vino durante el proceso de enlatado?

“La integridad del vino se asegura desde el momento en que la bodega decide elaborar un vino para llenar en lata, es decir, más allá de integridad, hablamos de calidad. Para garantizar la calidad se presta especial cuidado en la composición química-física del vino.

Se recomienda tener valores de ph, y acidez correctas, valores de anhídrido sulfuroso relativamente más bajos, y en lo posible valores de oxígeno más bajos. Se puede fraccionar cualquier tipo de vino en lata siempre y cuando los parámetros estén dentro de lo que recomendamos para nuestras latas”.

- ¿Cómo afecta el envasado en lata a la sostenibilidad y el medio ambiente?

“Hoy en día cada lata de Ball producida en la región Cono Sur, tiene un 76% de contenido proveniente del proceso de reciclaje de otras latas. A esto se le suma que cerca del 70% de todas las latas del mundo se reciclan, lo que hace de este envase una opción sostenible. Ball envases de aluminio, está comprometida con el desarrollo de soluciones de embalaje circular de aluminio con bajas emisiones de carbón”.

Vino en lata
Vino en lata

Terminando con esta entrevista llena de información sobre las latas de vino, podemos decir que en estos últimos años la tendencia del vino en lata ha crecido mucho en la industria, y cada vez son más los consumidores de este envase. La mejor parte es el cuidado del medio ambiente y todos los beneficios que comentamos al principio.

COMPARTIR NOTA