Aprendiendo
Cuáles son los riesgos del consumo excesivo de vino
Si bien muchos estudios respaldan los beneficios de beber una copa de vino cada tanto, también son ciertos los potenciales riesgos que le consumo excesivo puede traer.
Si bien muchos estudios respaldan los beneficios de beber una copa de vino cada tanto, también son ciertos los potenciales riesgos que le consumo excesivo puede traer.
Un informe publicado por el Observatorio Vitivinícola Argentina especifica cuáles son las preferencias de la Generación Z, este grupo distingue a jóvenes nacidos desde 1995 y posterior al 2000, aunque depende mucho de la tabla que identifique las distintas épocas.
Un informe sobre el consumo de bebidas destaca que el vino no está siendo el más elegido durante el periodo y que ganan espacio otras opciones.
Experimentos científicos han comprobado que los humanos son incapaces de reconocer a ciegas la calidad de un vino y su valor real.
A tono con lo que sucede en el mundo, nuestro país registró una leve baja respecto a lo que sucedió el año anterior y es el más importante de Sudamérica.
Un informe del International Wine and Spirits Research (IWSR) demuestra cómo sera el consumo de alcohol en el futuro y hasta cómo será la comercialización de estos productos.
Comunicar el vino a los jóvenes con mensajes simples: este es el camino para que lo incorporen a su mundo, lo aprehendan y lo compartan.
La “premiumización” del consumo de vinos no es actual, pero diversos factores hacen prever que seguirá teniendo protagonismo en 2022.
Los últimos datos sobre la comercialización de vinos en noviembre revelaron que este vino y los productos asociados pueden inclinar la balanza a favor de la industria.
La pandemia trajo cambios en los hábitos de consumo y aceleró otros que se venían gestando. Cuál es el resultado y qué es lo que se viene.
Atravesamos uno de los mejores momentos en cuanto a calidad en los vinos, sin embargo, aún es probable encontrar un desperfecto y es importante saber advertirlo.
La industria está buscando adaptarse y la premisa es derribar mitos. Cómo se logra y quiénes son los responsables.
Con una tendencia creciente hacia el consumo responsable, el vino otorga beneficios siempre y cuando se cumpla con una premisa fundamental.
Las cifras del mercado interno indican que en la comparativa interanual se han comercializado un 16,2% menos. En el acumulado, los blancos tienen un saldo positivo.
Las autoridades comenzaron el debate del proyecto que pretende extender a todo el país la ley. ¿Cuál es la proporción permitida y por qué se discute?.
Los bares de vino se convirtieron en una tendencia que crece en las grandes ciudades. A qué cliente apuntan y con qué objetivo.
El mercado mundial de estas bebidas creció un 25% en el mundo. La situación local.
El INV reveló su informe de partidas al mercado argentino en agosto. El rol de los tintos y de los blancos.
El foro es abierto y busca debatir la responsabilidad en la comunicación del vino. Te contamos cómo inscribirte.
En el mercado interno, el crecimiento de esta bebida está impulsada por los genéricos. Especialistas del sector explican las razones por las cuales los argentinos variaron sus gustos.
La IWSR prevé un crecimiento del 2,9% en volumen para fines de 2021, aunque recién dos años se volverá a las cifras de 2019. En el caso de los vinos, en algunos casos puede darse antes.