Noticias
Conocé los vinos “de oro” de Terracota Wineland
Los vinos de este establecimiento nacen del respeto por las raíces. Dos de ellos fueron premiados con medalla de oro en el Concurso Nacional Guarda14, y aquí te los presentamos.
Los vinos de este establecimiento nacen del respeto por las raíces. Dos de ellos fueron premiados con medalla de oro en el Concurso Nacional Guarda14, y aquí te los presentamos.
Es CEO de una bodega del sur y fue reconocida entre las 50 mujeres más influyentes. Su trabajo se basa en la sustentabilidad y el cuidado del impacto ambiental.
Un vino de Mendoza quedó en segundo lugar de la gran lista del crítico estadounidense. Conoce en esta nota cuál es y cuánto sale.
Se trata del popular Amargo Obrero. Fue elegido entre los mejores 100 licores de hierbas en todo el planeta por el sitio gastronómico Taste Atlas.
Estos premios son conocidos como los World’s 50 Best Bars, donde se premia la mejor coctelería en todo el mundo. Conoce cuáles son los bares del país incluídos y que podes visitar.
La selección de los especialistas en vinos incluye productos de los viñedos lindantes con la cordillera de los Andes. A continuación, estos son los elegidos.
El gobierno de Mendoza y Grats Wine Capitals (GWC) entregaron Medallas de Oro, Plata y Bronce en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism. Una de categorías fue restaurantes, descubrí cuánto sale ir a comer a cada uno de los premiados.
Durante el viernes, el jurado de expertos nacionales e internacionales cató a ciegas más de 380 muestras, premiando a los productos más destacados.
Decanter hizo su gran entrega de premios hace ya unas semanas pero estos son las medalla de plata y por lo tanto a los que hay que prestarles atención porque pueden ser luego galardonados con una medalla superior.
Especialista vitivinícolas y jueces probaron más de 400 etiquetas en Mendoza con el fin de conocer cuáles eran los mejores. De esa lista solo 11 consiguieron medallas de oro.
La parrilla porteña se posiciona en uno de los reconocimientos de gastronomía más grandes del mundo. Este ranking de 50 lugares gastronómicos escogió a Don Julio y es el único del país.
Esta premiación destaca los mejores vinos, en total fueron degustados a ciegas 18 mil etiquetas de más de 50 países de todo el mundo. Los ganadores de la jornada fueron dos vinos provenientes de Valle de Uco.
El crítico inglés dio a conocer los resultados de su reporte anual para nuetro país con un récord de participación de 2.026 vinos pertenecientes a 379 productores.
La prestigiosa revista Drinks Business dio a conocer el listado de los enólogos más destacados de las principales regiones vitivinícolas y nuestro país tuvo su participación.
Los vinos de diferentes provincias fueron distinguidos en varios concursos. Porqué se los reconoció y cómo es su estructura.
Dentro de los vinos que ingresaron a la prestigiosa “Place de Burdeos”, un Malbec de Catena Zapata recibió el puntaje perfecto por parte de la crítica Jane Anson.
Un par de tintos de nuestro país fueron valorados por la revista norteamericana por su gran relación de precio/calidad.
Además de los premios recogidos por las ginebras, un limoncello argentino se codea con los mejores en el prestigioso certamen internacional.
Producida por Destilería Espíritu Zorro -de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés Roby- esta bebida utiliza un sistema de destilación de alambique artesanal de cobre. Recibió medalla de plata en la Competición Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSC). Podrás probarlo en la Feria de Vinos de Guarda14.